• Durante 2022 estas instancias actuaron de manera coordinada en los operativos Itzel III y Turquesa IV
• 2 mil 848 Agentes Federales de Migración recibieron capacitación en materia de identificación de posibles víctimas del delito de trata y tráfico de personas
Ciudad de México (5-Mayo-2023).- Como resultado de la comunicación y coordinación de acciones, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) rescataron a 4 mil 549 personas extranjeras en condición de estancia irregular que transitaban por territorio mexicano durante 2022.
A través del denominado Operativo Itzel III, se detectaron y auxiliaron a 2 mil 115 personas extranjeras retenidas por delincuentes dedicados al tráfico de personas donde 3 de ellas de nacionalidad mexicana eran sujetas de trata de personas, mismas que fueron atendidas por la Fiscalía Especializada.
Derivado del Operativo Turquesa IV se detectaron a 2 mil 434 personas provenientes de diferentes países en condición de estancia irregular, asimismo se detectaron a 11 personas que participaban en el tráfico ilícito de migrantes de los cuales se hizo cargo la Fiscalía General de la República.
Aunado a lo anterior, se informa que como parte de las tareas migratorias, durante 2022 se llevaron a cabo 13 mil 686 visitas de verificación y 25 mil 330 acciones de verificación migratoria en territorio nacional.
De igual forma, 2 mil 848 Agentes Federales de Migración (AFM) fueron capacitados en materia de identificación de víctimas de trata y tráfico de personas.
NOTAS RELACIONADAS
IMPULSA CARLOS CANTUROSAS INICIATIVA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PARA CREAR NUEVA LEY GENERAL CONTRA LA EXTORSIÓN
CNDH inicia ciclo de capacitaciones “Derechos humanos de las personas migrantes y en contexto de movilidad” en el INM
Senadora Olga Sosa asiste al informe de Noroña; se reduce la pobreza y la desigualdad, valores de la cuarta transformación