CARMEN LILIA Y EL TREN DEL NORTE
(5-Noviembre-2025).- Cuando se habla de política con visión, hay quienes solo se suben al tren… y hay quienes lo conducen. En Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal acaba de demostrar que pertenece al segundo grupo. El anuncio del Tren del Norte, que tendrá su banderazo este viernes y será transmitido en La Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, no solo es una obra de infraestructura, es un golpe político de precisión, de esos que marcan territorio y poder.
Porque no hay que engañarse. Que la Presidencia de la República ponga los ojos en Nuevo Laredo no es casualidad. Es el resultado de un trabajo político constante, de una alcaldesa que entendió que la verdadera fuerza no está en los reflectores, sino en saber tocar las puertas correctas en los momentos clave. Y Carmen Lilia lo ha hecho.
El Tren del Norte, conectará a Nuevo Laredo con Saltillo a través de un tramo inicial de 100 kilómetros entre Unión San Javier (Salinas Victoria, Nuevo León) y Arroyo El Sauz. No es una ocurrencia ni un proyecto cualquiera, es una de las obras insignia del nuevo gobierno federal.
Carmen Lilia sigue sumando victorias silenciosas pero contundentes. Lo dijo con claridad, “El Tren del Norte viene a reflejar el fortalecimiento de nuestra gran ciudad, la fuerza que está tomando Nuevo Laredo”. Y no exagera. Con esta obra, la frontera más importante de México se coloca en el centro del desarrollo económico, industrial y logístico del país.
Además, hay un mensaje político entre líneas, Claudia Sheinbaum está respaldando a las mujeres que gobiernan con resultados. Y entre ellas, Carmen Lilia brilla con luz propia. No solo ha transformado su ciudad, sino que ha sabido proyectarla como símbolo del nuevo norte que impulsa la 4T.
El Tren del Norte no solo unirá estaciones, sino también proyectos, regiones y liderazgos. Y entre esos liderazgos, el de Carmen Lilia Canturosas destaca como uno de los más sólidos, cercanos al poder y, sobre todo, efectivos.
Mientras otros apenas buscan boleto, Carmen Lilia ya va en el vagón de mando, con destino al progreso… y quizá, a algo más grande.
CARMEN LILIA Y EL 50+1
En Tamaulipas hay una mujer que no solo gobierna, transforma, inspira y marca el rumbo. Su nombre, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, la presidenta municipal de Nuevo Laredo catalogada como la mejor gobernante del estado y una de las mujeres más influyentes del país.
Mientras otros presumen discursos, Carmen Lilia muestra resultados. Y ahora, su liderazgo trasciende fronteras municipales al incorporarse a la Comisión de Participación Política y Liderazgos Femeninos del Capítulo Tamaulipas del colectivo 50+1, la red nacional que impulsa la participación de las mujeres en la vida pública y promueve la igualdad sustantiva.
El escenario no podía ser más simbólico, el Congreso del Estado, un recinto que por años fue bastión del poder masculino, hoy se rinde ante una realidad distinta, la de mujeres que ya no piden espacio, lo ocupan con autoridad, inteligencia y resultados.
Ahí, Carmen Lilia no solo tomó protesta; tomó la palabra con el peso político de quien ha demostrado que el poder también puede tener rostro y visión de mujer.
Su mensaje fue contundente, la igualdad no se predica, se construye; y la política con perspectiva de género no es una opción, es una obligación.
Con voz firme, la alcaldesa recordó que en Nuevo Laredo la transformación se siente, se ve y se vive, porque cuando una mujer gobierna con convicción, las cosas cambian. Y vaya que han cambiado, desarrollo urbano, obra pública, bienestar social, y sobre todo, una administración que respeta y eleva el papel de la mujer en todos los ámbitos.
Carmen Lilia vinculó su mensaje con el momento político nacional, reconociendo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como el reflejo más alto de lo que significa abrir camino para todas. Y también al gobernador Américo Villarreal Anaya, por mantener un gabinete paritario que fortalece la coordinación y el equilibrio entre los niveles de gobierno.
El evento reunió a lideresas, diputadas y funcionarias que hoy ocupan espacios que antes parecían inalcanzables. Pero fue Carmen Lilia quien, con su discurso y trayectoria, dejó claro por qué su nombre ya se menciona entre las grandes figuras femeninas de la política mexicana.
Y no es para menos. Al evocar a pioneras como Amalia González Caballero, Martha Chávez Padrón y María del Carmen Bolado del Real, la alcaldesa trazó una línea histórica que une el pasado de lucha con el presente de resultados.
En Tamaulipas, la paridad ya no es discurso, es realidad. Y esa realidad tiene nombre y apellido. Porque si hay una mujer que hoy encarna el nuevo liderazgo con visión, fuerza y corazón, esa es Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
SALEN MAS DESVIOS DEL GOBIERNO DE CABEZA
El Auditor Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco, soltó la bomba, al menos cuatro millones de pesos fueron desviados de la Secretaría de Salud entre 2017 y 2018, justo cuando Francisco Cabeza de Vaca controlaba cada rincón del gobierno como si fuera su hacienda particular.
El auditor fue claro, los archivos “no fueron analizados con la profundidad que el caso requiere”. Traducción… hubo un cochinero que apenas están comenzando a destapar donde están señalados dos proveedores. Y si a eso le sumamos los más de 190 millones de pesos que corresponden al ámbito federal, la cifra podría escalar a niveles de escándalo nacional.
¿Dónde quedaron esos millones? ¿Quiénes eran esos “dos proveedores tamaulipecos” que hicieron magia con el dinero público?
Mientras hoy el Congreso prepara el informe final y decide qué hacer con estas irregularidades, la realidad es que la justicia en Tamaulipas tiene una deuda pendiente con los ciudadanos. Porque no basta con señalar el desvío, hay que ir por los responsables, caiga quien caiga, aunque el apellido pese.
El “gobierno de los vientos del cambio” terminó siendo un huracán de corrupción. Lo que Cabeza de Vaca presumía como transparencia, solo fue una cortina de humo para ocultar, lo que ahora consideran, el saqueo más descarado que haya vivido el estado en décadas.
Hoy, el auditor ha abierto una puerta que muchos quisieran mantener cerrada. Pero ya no hay marcha atrás, la historia pondrá a cada quien en su lugar, y en el caso de Cabeza de Vaca, ese lugar parece estar cada vez más cerca de los tribunales que de los reflectores políticos... ¿Qué, no?… NOS LEEMOS.
Comentarios pedropnatividad@gmail.com
NOTAS RELACIONADAS
EXTIENDEN EXCEDENTES PETROLEROS
AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ
AQUÍ RÍO BRAVO/ Por Daniel Enrique ROMERO ALEMÁN