01 de octubre 2025
Compromiso sin límites
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— No queremos ser aguafiestas, pero creemos que el recuento de acciones presumidas ayer por el gobierno del Estado al cumplirse la mitad de la gestión de Américo Villarreal Anaya, son de propiedad ajena pues corresponden a iniciativas del gobierno federal.
La ampliación del puente III de Nuevo Laredo, el inicio de operaciones de la Agencia Nacional de Aduanas, el anuncio de la Corredor Norte del Golfo de México, la tecnificación de los distritos de riego, el inicio de la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, la segunda línea del acueducto, etcétera, son de origen federal.
Seguramente el médico Villarreal Anaya intervino de alguna manera para que cualquiera de esas obras se autorizara en beneficio de los tamaulipecos, pero el III informe debe referirse a acciones suyas, propias, no de autoría diferente, distinta, extraña, distante.
En tanto que la presidenta municipal de Nuevo Laredo Carmen Lilia Canturosas Villarreal resaltó que la colaboración con el gobierno estatal ha consolidado a esa ciudad como el puerto terrestre más importante de América Latina.
Dijo Carmen Lilia que la sinergia entre ambos niveles de gobierno ha permitido que Nuevo Laredo mantenga una trayectoria de modernización y crecimiento con efectos positivos más allá de la frontera,
Los proyectos impulsados no solo benefician a los neolaredenses, sino que fortalecen la competitividad de Tamaulipas y contribuyen al desarrollo económico de todo México, dijo.
Dijo Américo en su informe que su compromiso con el pueblo de Tamaulipas no tiene límites para seguir construyendo, con visión humanista, una mejor sociedad que viva en paz y con mejores oportunidades de desarrollo y bienestar social.
Hizo el mandatario un recuento de los compromisos cumplidos en un evento donde estuvo acompañado por la presidenta del DIF estatal, doctora María de Villarreal, así como de los representantes de todos los sectores productivos, legisladores, integrantes del Gabinete estatal, mandos militares y alcaldes.
“En Tamaulipas, la política ha dejado de dividirnos. Se respeta la pluralidad, Todas las libertades están a salvo. Se ejercen cotidianamente; los derechos humanos se protegen y se brinda atención esmerada a grupos vulnerables y víctimas, a infancia, mujeres, juventudes, migrantes y población en desamparo”, dijo.
Atendiendo un formato de conservatorio con apoyo de la evidencia visual, Villarreal Anaya acompañado también por la titular del poder judicial Tania Contreras López, y del titular del poder legislativo, Humberto Prieto Herrera, Américo mencionó cada una de las acciones y políticas públicas.
Dijo que a través de esta disciplina, han contribuido para consolidar la transformación del Estado: la solidez y transparencia de las finanzas públicas, la diminución de más del 50 por ciento de los delitos de alto impacto y la mejora en seguridad.
También se han conseguido avances importantes en educación, salud, inversión en obra pública así como la atención prioritaria a los que menos tienen, destacando la disminución de la pobreza.
Por el rumbo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Rector Dámaso Anaya Alvarado firmó el contrato colectivo de trabajo con el Sindicato Unico de Trabajadores de la UAT y consolidando acuerdos en materia salarial y prestaciones para la base trabajadora.
Por parte del sindicato estampó su firma el secretario general José Luis Castañón Ramos de septiembre. La ceremonia de la firma ocurrió el martes 30.
Luego de suscribir el documento que rige las relaciones laborales de la casa de estudio con su sindicato, el Rector reafirmó su compromiso de concretar los acuerdos en beneficio de los trabajadores.
Destacó Dámaso Anaya que en todo momento, ha dado seguimiento a las pláticas conciliatorias entre las autoridades de la Rectoría y la dirigencia sindical, reiterando su disposición de mantener un diálogo franco y de puertas abiertas para llegar a los mejores acuerdos.
Reiteró su compromiso de dar prioridad, siempre, a las mejores condiciones de trabajo. El documento también fue firmado por el secretario de Trabajo y Conflictos del SUTUAT, Juan Gabriel Puga Limón.
Estuvieron como testigos lo dirigentes de las secciones locales del sindicato de las zonas norte, centro, sur y Mante. La firma dio cumplimiento de sumar esfuerzos y de seguir trabajando de la mano para contribuir a elevar la calidad de los programas educativos.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
NOTAS RELACIONADAS
AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIERREZ
«ENTRE LINEAS»/ POR: LIC. JORGE ARANO
DERECHOS ANTIDUMPING TRILATERALES