Los futuros de maíz y trigo iniciaron la semana con aumentos del 2% y 5%, respectivamente, debido a que los buques rusos mantienen el boqueo de las terminales de exportación de Ucrania y por la insistencia de Rusia, de que las exportaciones de Ucrania se realicen a través de su aliado, Bielorrusia. Además, se suman las preocupaciones por abasto del trigo blando en Europa, debido a las fuertes tormentas que azotaron a Francia, quien es su principal proveedor.
En este escenario, este lunes, los futuros de maíz a julio 2022 ganaron 6.1 dólares para ubicarse en 292.31 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $6,680.85 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre subieron 5.1 dólares para ubicarse en 281.19 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 ganaron 19.5 dólares para ubicarse en 401.61 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $8,546.28 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre subieron 19.4 dólares para ubicarse en 405.83 dólares y eso #AlguienTieneQueDecirlo
Samuel Sarmiento: “Asesor de Futuros Agrícolas, Políticas Públicas y Agroindustria”. Celular: 6671-98-12-89
NOTAS RELACIONADAS
SENER, Hacienda y Pemex presentan en conjunto el Plan Estratégico a diez años, con visión de presente y futuro
CIEST sesiona en el Senado de la República
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” del día 04 de agosto de 2025