8 de noviembre de 2025

La Nube/ Por Martín Díaz

¡A Toda Máquina!

(8-Noviembre-2025).- Sheinbaum Arranca el “Tren del Golfo de México” que Conectará a Nuevo Laredo con Monterrey en Menos de Dos Horas

En un evento conmemorativo por el Día del Ferrocarrilero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de inicio de obra al tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México, una obra de infraestructura que transformará la conectividad y la economía del norte del país.
Desde Palacio Nacional, enlazada con Tamaulipas, la mandataria destacó que este proyecto de 136.48 kilómetros de vía sencilla tiene una visión clara: acortar distancias y generar prosperidad compartida en la región fronteriza.
El Gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya y la Alcaldesa de Nuevo Laredo Carmen Lilia Cantú Rosas celebran la obra de 136 kilómetros, la cual generará casi 44 mil empleos y consolidará a la frontera como la principal puerta comercial de América Latina.

Nuevo Laredo, Anfitrión y Beneficiario
El evento fue de vital importancia para Nuevo Laredo, el punto de llegada de esta mega-obra. La alcaldesa Carmen Lilia Cantú Rosas Villarreal adelantó la relevancia del proyecto, destacando que el Tren del Golfo de México viene a «reflejar el fortalecimiento de nuestra gran ciudad y la fuerza que está tomando Nuevo Laredo».
La munícipe celebró que el gobierno de la 4T haya tenido a bien «devolver este espacio de comunicación a los ciudadanos» al retomar el tren de pasajeros, el cual por años fue privatizado y destinado solo a carga.

Viajes Rápidos: El Tiempo es Oro
El Tren del Golfo de México se proyecta como un catalizador logístico fundamental. El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, detalló la drástica reducción en tiempos de traslado:
Nuevo Laredo – Monterrey: Menos de dos horas.
Nuevo Laredo – Saltillo: Tres horas y media.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebró que el proyecto significa una visión de futuro que une a comunidades y familias, y que contribuirá a que la frontera de Nuevo Laredo se consolide como la principal de América Latina.

Empleo y Logística al Máximo
La construcción del tramo será una poderosa inyección económica para la región norte. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, confirmó que la obra creará un total de 43 mil 688 puestos de trabajo: 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 empleos indirectos.
El proyecto de 136 km contempla 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y la construcción de la terminal de pasajeros en Nuevo Laredo, así como estaciones en Lampazos de Naranjo y Anáhuac. Las autoridades federales y locales aseguraron que, con los trabajos de liberación de derecho de vía en curso, la obra se desarrollará con celeridad.