8 de noviembre de 2025

AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIERREZ

REYNOSA ES EJEMPLO DE PARTICIPACION CIUDADANA

(8-Noviembre-2025).- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO SERVYTUR) anunció este viernes el inicio oficial de las actividades del Buen Fin 2025, en una rueda de prensa encabezada conjuntamente por su presidente GILDARDO LOPEZ HINOJOSA y por el representante del alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ, el Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo y de la Regidora de la Comisión de Fomento Económico y Comercio exterior.

El Buen Fin, creado en 2011 por la CONCANACO SERVYTUR, cumple en este 2025 su XV edición como el programa más importante de promoción al consumo interno en México.

La edición 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre, aprovechando el megapuente por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

En Reynosa, CANACO proyecta un incremento del 20% en ventas con respecto a 2024 y la participación de más de 1,500 negocios afiliados, consolidando a la ciudad como un punto estratégico de compras en la frontera norte.

El presidente municipal de Reynosa, CARLOS PEÑA ORTIZ, respaldó al comercio formal, los socios de CANACO – REYNOSA, representan un socio estratégico esencial para el progreso económico de la ciudad.

Con esta alianza empresarial del comercio, así con la industria con el apoyo de la autoridad municipal forman una columna con base en la empresa y el empleo un empoderamiento que hacen de Reynosa que sea un territorio de inversión. El más importante del estado.

COMAPA-REYNOSA RECUPERA NIVEL Y PRESIÓN DEL AGUA

Mucho se ha comentado, la mayoría de las veces con enojo por parte los colonos la falta de agua por las llaves de las casas de Reynosa. La falta del vital líquido es debido a varias circunstancias que hace que la gente, en tono de protesta no pague los recibos expedidos por COMAPA.

AGENDA FRONTERIZA, logró una entrevista con el Gerente general de la COMAPA Reynosa, ingeniero FELIPE CHIW VEGA, una persona calificada en el tema del agua. Ya fue Director de CONAGUA a nivel estado recientemente, conoce de lo que habla y de las soluciones a corto plazo-

Mención aparte, lo conozco y sé que es una persona docta en la materia que administra y, sobre todo decente, valor olvidado en estos tiempos.

Dijo en torno a la entrevista:

“Hemos recuperado nivel del canal “Anzaldúas”, por ello en la mayoría de los sectores de la ciudad, ya hay suficiente presión del agua, a quienes les seguimos recomendado, cuidar extremadamente el agua…”.

Reconoció el valioso apoyo económico del presidente municipal CARLOS PEÑA ORTIZ para salir adelante en este apuro.

Los detalles presentados son diversos, la reparación de los drenes principalmente que provocó la intervención del alcalde PEÑA ORTIZ.

Aunque, por el momento está recuperado el nivel de agua para consumo humano, se requiere un mayor apoyo ciudadano, ¡cuidar el agua ¡, por ejemplo: reusar el agua de las lavadoras para limpieza del hogar y lavado de vehículos.

Así lo dijo: “Se cuenta con suficiente agua para abasto y consumo de la ciudad, pero son muchas las colonias alejadas del centro de bombeo, por eso, si cada uno de nosotros ahorramos un metro de agua, será suficiente para que familias que no tienen, la reciban sin contratiempos”.

Para el ingeniero FELIPE CHIW VEGA, es importante que cada usuario cuide el agua.

El Ing. CHIW VEGA, se refirió también a la molestia de los vecinos: “Muchos vecinos se quejan de elevados cobros que en muchas ocasiones son derivados del mal estado de los medidores, que no funcionan, están rotos o de plano, ya cumplieron su vida útil de cinco a siete años”, apunto el ingeniero CHIW VEGA.

Se esta manera cumple la COMAPA-REYNOSA con informar, con trasparentar las acciones que llevan a cabo.

En otro tema, sin salirnos de Reynosa, el Alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ encabezó la entrega de prótesis inferiores a reynosenses que lo necesitaban, marcando el inicio de una nueva etapa en la vida de estas personas, un acto en el que estuvo acompañado por el Presidente del Club Rotario Reynosa, MARCOS OLIVARES OLVERA, por la Senadora MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ; el Presidente del Patronato del DIF-Reynosa, CARLOS LUIS PEÑA GARZA y por la Presidenta del Voluntariado DIF-Reynosa, ALEJANDRA YELITZA GARZA

Con cada prótesis, los organismos involucrados abren un camino hacia la movilidad, la independencia y la esperanza de cada beneficiario, en esta, la Reynosa Imparable del bienestar y la transformación.

Para finalizar el IRCA que dirige MARIA AESTHER CAMARGO organizó una feria de Emprendedores para las personas privadas de la libertad (PPLs) del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Reynosa donde exhibieron y pusieron a la venta productos elaborados en su proceso de reinserción social.

La Universidad Tamaulipeca realizará su Primer Congreso Internacional de Enfermería, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de enero de 2026 en el Centro de Convenciones de Reynosa.

El evento reunirá a conferencistas de reconocimiento nacional e internacional provenientes de Costa Rica, Estados Unidos y México, quienes abordarán temas de actualidad, innovación y buenas prácticas dentro del ámbito de la enfermería y la salud.

De acuerdo con la institución, este congreso tiene como objetivo fortalecer la formación académica y profesional del personal de enfermería, así como promover el intercambio de conocimientos, la investigación científica y la creación de redes de colaboración entre especialistas, docentes y estudiantes.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: humbertografico@yahoo.com.mx