El nuevo jefe de comercio agrícola de Estados Unidos dijo el jueves que ha dado a México hasta el 14 de febrero para responder a una solicitud de Washington para explicar la ciencia detrás de la planeada prohibición al maíz genéticamente modificado y el herbicida glifosato.
Doug McKalip, el nuevo negociador jefe de comercio agrícola de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por su sigla en inglés), dijo a Reuters que la respuesta de México ayudará a la agencia a decidir los próximos pasos en su búsqueda por resolver una larga disputa sobre las políticas agrícolas biotecnológicas de México.
Esto podría incluir una escalada de la disputa al mecanismo de solución de controversias en el marco del Acuerdo Comercial de América del Norte (TMEC), agregó. El desacuerdo amenaza con interrumpir el comercio de miles de millones de dólares en maíz entre Estados Unidos y México.
https://expansion.mx/economia/2023/02/09/eu-pide-a-mexico-fundamentos-cientificos-para-prohibicion-de-maiz-transgenico
NOTAS RELACIONADAS
México tiene un problema con el maíz: la dependencia de EEUU amenaza su símbolo cultural
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz