En una mañanera de resignación, el presidente acepta que hay cierta posibilidad de que el Tren Maya podría llegar sólo hasta Xpujil y no hasta Campeche como estaba previsto debido a condicionamientos de comisariados ejidales, quienes están reclamando la indemnización por una carretera que se construyó entre los años 60 y 70, además de la falta de convocatoria a asambleas ejidales y posibles bloqueos. Reveló que en caso de arreglar se dará el dinero de acuerdo con el avalúo y un extra pero no se entregará a ningún líder. “Es una sola vía, y sí podemos acomodar el tren en los 40 metros, la carretera y el tren. Y si aún así hay bloqueos y no nos dejan se queda el tren hasta Xpujil y no hay tren de Xpujil a Chetumal, nada más que se va a saber quiénes fueron los responsables de detener esta obra, así de claro…” Mencionó que en todos los otros tramos la obra va sin contratiempo y que cada tres semanas realizará una supervisión “y a partir del próximo año será cada quince días.”
Advirtió que los medios de comunicación en contubernio con los empresarios de carne y pollo en México están empezando una campaña negra para evitar que se abran las fronteras y entre producto a menor precio y de mejor calidad. “Salió una nota de una persona que murió por comer carne de Panamá, esto es debido a que si se cierra el mercado se protege a ciertos empresarios y yo estoy a favor del impulso empresarial nacional pero lo que más me importa es que la gente pueda tener acceso a alimentos de calidad baratos…¿Somos o no somos neoliberales?” Además, pidió a la PROFECO revisar con las tiendas de autoservicio los precios de la canasta básica ya que van dos semanas que no cumplen con las tarifas acordadas. “Creo en ellos y sé que van a cumplir…”
Jorge Nuño, Subsecretario de Infraestructura, celebró el día del caminero, las personas que se dedican a construir las carreteras, informando todo lo que se está realizando en diferentes autopistas, caminos y carreteras y el número de empleos que se están generando en todo el país. Destacó que se han invertido más de 12 mil mdp en mantenimiento a carreteras libres.
Mostró fotografías del AIFA y los turistas que lo están utilizando, dijo que ya hay más viajeros y que poco a poco se han ido abriendo más locales y restaurantes que están funcionado en su totalidad, platicó sobre los proyectos de la aerolínea que podría operar el Ejército y aprovechó para ofrecerle a Aeromar apoyo ante la crisis por la que están atravesando. Asimismo, dijo que el plan para el aeropuerto de Tulum sigue en píe y que en este año se romperá récord de visitantes a la Riviera Maya.
NOTAS RELACIONADAS
México tiene un problema con el maíz: la dependencia de EEUU amenaza su símbolo cultural
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz