Tamaulipas encenderá la luz del progreso
(30-Octubre-2025).- Tamaulipas se alista para hacer historia. Mientras otros estados aún enfrentan rezagos en servicios básicos, el gobierno de Américo Villarreal Anaya se propone colocar al estado como el primero en México con electrificación total. Así lo anunció el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, al presentar el programa “Electrificación al 100%”, un proyecto que no sólo lleva energía a los hogares, sino justicia social a los rincones más olvidados.
No se trata de una promesa más al viento. Ángel Jiménez detalló que la Secretaría de Desarrollo Energético recorre los 43 municipios para detectar a las familias que todavía viven en penumbras, sin un foco que ilumine sus noches. Es decir, el trabajo ya comenzó, y no se quedará en diagnósticos, el programa se implementará del 2025 al 2028, en coordinación con el DIF Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar, asegurando que ningún recurso se desperdicie y que cada peso se traduzca en desarrollo real.
En palabras del propio secretario, este proyecto camina de la mano con la visión de “justicia energética” impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reiterado que el acceso a la energía no debe ser un privilegio, sino un derecho. Y es precisamente bajo esa filosofía que Tamaulipas busca convertirse en ejemplo nacional.
Con esta estrategia, el gobierno de Américo Villarreal no sólo lleva luz a los hogares, sino que ilumina el camino hacia un Tamaulipas más justo, moderno y equitativo. Tamaulipas está a punto de encender la luz del progreso… y lo hará con toda la fuerza de la Cuarta Transformación.
LA OBRA PUBLICA NO SE DETIENE EN NLD
En Nuevo Laredo, la obra pública no se detiene, y eso no es un eslogan, es una realidad visible en cada calle que cambia el rostro de la ciudad. Con hechos, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas vuelve a demostrar que el presupuesto del pueblo se aplica donde realmente debe estar, en beneficio de la gente.
Esta semana, la alcaldesa encabezó la entrega de una serie de obras en las colonias La Fe, La Fe II y Unidad Nacional, donde la transformación se siente al caminar por calles más seguras, funcionales y con servicios dignos. No se trata solo de asfalto y drenaje, sino de calidad de vida para miles de familias neolaredenses.
Con una inversión superior a 6.3 millones de pesos, el gobierno municipal consolidó un nuevo paquete de proyectos que abonan a un objetivo claro, modernizar y dignificar.
Entre las obras destaca la rehabilitación del subcolector sanitario en la calle Eva Sámano, con una inversión de 3 millones 735 mil pesos, beneficiando directamente a vecinos de las colonias Unidad Nacional y La Fe.
También se pavimentó la Lateral Oriente de Eva Sámano, con una inversión de 914 mil pesos, y se rehabilitó la calle Pedro María Anaya, donde además del recarpeteo se renovaron líneas de agua potable y drenaje sanitario, con una inversión de 760 mil pesos que beneficia a más de 9 mil habitantes.
A esto se suma la obra en la calle Manuel Ávila Camacho, en la colonia La Fe II, donde se realizó un recarpeteo asfáltico de más de 4 mil metros cuadrados, con una inversión de 1.3 millones de pesos.
Estas acciones no son aisladas, forman parte de un plan integral de desarrollo urbano que la administración de Carmen Lilia ha sostenido con disciplina y visión. Solo en el periodo 2021–2024, el Gobierno Municipal ha destinado más de 91.6 millones de pesos en pavimentación, alumbrado, rehabilitación de espacios públicos, colectores sanitarios y mejoras en escuelas dentro del sector de Villas de La Fe, La Fe y La Fe II.
Carmen Lilia Canturosas consolida su liderazgo desde la base más sólida que puede tener una administración, la obra pública que mejora la vida de la gente.
LEER TAMBIEN SERA VIRAL
Vivimos tiempos donde las pantallas se han convertido en el nuevo escenario de la vida cotidiana, ante ello, la Senadora neolaredense, Imelda Sanmiguel, vuelve a demostrar que la política también puede tener rostro humano, visión moderna y sensibilidad social. Su más reciente logro legislativo, una reforma de ley para fomentar la lectura a través de redes sociales y plataformas digitales, aprobada por unanimidad en el Senado, es una muestra clara de ello.
Porque sí, en esta era digital, leer también puede volverse viral, y eso lo entendió perfectamente Imelda, quien propuso que la tecnología, en lugar de ser un distractor, se convierta en una herramienta para despertar la imaginación y fortalecer el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes. En un México saturado de contenido efímero, esta iniciativa apuesta por rescatar el hábito de la lectura desde los espacios donde hoy se concentra la atención de las nuevas generaciones, las redes sociales.
Detrás de esta propuesta hay una historia de trayectoria, constancia y experiencia. Imelda Sanmiguel no es improvisada ni de escritorio. Ha sido regidora, diputada local en dos ocasiones, secretaria de Obras Públicas, dirigente del PAN en Nuevo Laredo, candidata a senadora suplente y hoy senadora de la República. Su paso por distintos cargos le ha permitido conocer las necesidades reales de la gente y entender que legislar no se trata de discursos vacíos, sino de resultados tangibles.
Más allá de los colores partidistas, Imelda dejó claro que cuando se trabaja con el corazón por México, los acuerdos sí son posibles. Y es que su iniciativa fue aprobada por unanimidad, algo que pocas veces ocurre en un Senado donde las diferencias ideológicas suelen marcar distancia... ¿Qué, no?… NOS LEEMOS.
Comentarios pedropnatividad@gmail.com
NOTAS RELACIONADAS
CALIFICACIÓN CREDITICIA MEXICANA
Tiempos de Guerra/ Por: Chano Rangel
CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar