EL COMPROMISO DE LALO GATTAS
(16-Octubre-2025).- Esta mañana me encontré a un alcalde de la ciudad capital, EDUARDO “lalo” GATTAS, comprometido al 100% con solucionar los problemas de la ciudad que gobierna.
Me platicó que las lluvias en el municipio de Victoria son las más abundantes que cayeron en los últimos 15 años con los beneficios al campo y a los mantos acuíferos que vienen a soportar la época de estiaje del pasado.
Lo malo que dejo fue los caminos urbanos por donde pasa el tránsito vehicular dejando al municipio con las calles y caminos que requieren mantenimiento urgente.
Me comentó que los males pudieron ser peor si los drenes no estuvieran limpios, pero gracias a la actitud previsora del actual cabildo que han logrado tener a los 69 km de drenes limpios para evitar inundaciones, que no es lo mismo que encharcamientos.
“ Le dije a la tesorera que buscara recursos propios, rascando por todos lados, se logró juntar 10 millones de pesos para ejercerlo en un plan emergente de restauración de pavimentos”.
“Y vamos a darle priorizando el plan que se desarrolla en nueve sectores donde tres empresas victorenses con responsabilidad social nos van a ayudar en las calles donde se transita para las escuelas, la ruta comercial, de salud y del transporte público.
Un plan que esta trazado en nueve sectores prioritarios, que van a desarrollar tres empresas victorenses con responsabilidad social empezando con las rutas de transporte público, de los hospitales, clínicas y espacios destinados a la salud, educativa y comercial.
Un punto bueno y oportuno para el ayuntamiento que preside LALO GATTAS.
Sin salirnos de las noticias de la ciudad capital, tengo que HUGO RESENDEZ SILVA buscará ser candidato en las elecciones del 2027.
En charla con el Secretario del Ayuntamiento dice que levanta la mano porque tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la capital tamaulipeca.
Tiene experiencia, oficio político construido en una sólida carrera en el servicio público.
En otra noticia, la Presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, TANIA GISELA CONTRERAS LOPEZ anunció la firma de un convenio que busca fortalecer la profesionalización de la carrera del Poder Judicial.
La Magistrada Presidenta abre las puertas a la sociedad para que los futuros profesionales del derecho se acerquen a un modelo que tiene como meta el servicio a la comunidad.
Se soltó la guadaña del brazo justiciero, ahora la noticia es la vinculación al proceso de la ex titular de finanzas del gobierno cabecista. Otra mancha más al tigre.
La sociedad está a la espera de que actué la autoridad de la materia. Se habla de muchos millones de pesos que están bailando en la bolsa de funcionarios.
Se habla de 2,500 millones del IPSSET, se habla de 600 millones de pesos de desfalco a la UAT, – se cree que de allí vienen los golpes al Rector, que tratan del perdón y olvido.
Se habla también del Secretario de desarrollo económico del gobierno estatal, un tal Carlos García.
Ya se encuentran en la bartolina el Secretario de Desarrollo Social y el de Educación.
Pero, la sociedad espera el pez gordo, el premio mayor de la justicia en Tamaulipas.
Con retroactividad incluida, Senado consuma reformas a la Ley de Amparo.
Los senadores de Morena y aliados avalaron con 81 votos las reformas a la Ley del Amparo, entre las que mantuvieron la polémica retroactividad, es decir, la aplicación de esta nueva norma a situaciones previas a la aprobación.
El Senado dio luz verde a la reforma de la Ley de Amparo, mientras legisladores de la oposición alertan sobre lo que califican como una “retroactividad simulada”.
Por el lado de los aranceles que tiene tan preocupado al mundo, la presidenta SHEINBAUM confía en trato preferencial de EU en aranceles en apego al T-MEC y a la buena vecindad que le ofrece México.
La mandataria adelantó que están cerca de alcanzar un acuerdo para esquivar el plazo que vence en este mes.
La mandataria informó que el secretario de Economía, MARCELO EBRARD, viajará a finales de esta semana o principios de la próxima para continuar con las negociaciones.
Expresó su confianza en que México mantendrá un trato preferencial de parte de Estados Unidos de cara al fin de la prórroga arancelaria otorgada por su homólogo estadounidense Donald Trump y en el marco de la revisión del T-MEC.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, aseguró que su gobierno está cerca de concretar un acuerdo comercial con Washington, ya que de las 50 inconformidades sobre barreras no arancelarias presentadas por la administración Trump, sólo quedan siete por resolver.
La titular del Ejecutivo federal conformó un equipo de trabajo “muy grande” de las secretarías de ambos países que están trabajando para poder dar alternativas a lo que los estadounidenses consideran que representan barreras al comercio.
Estados Unidos sabe de la importancia de México para la fortaleza económica de América del Norte. Y además el tratado es ley como le decía. Entonces habrá en esta revisión unos temas nuevos, pero tenemos confianza en que se va a preservar el tratado —dijo.
AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.
MI CORREO: humbertografico@yahoo.com.mx
NOTAS RELACIONADAS
DE PRIMERA…LA DAMA DE LA NOTICIA/ POR ARABELA GARCIA
Tiempos de Guerra/ Por: Chano Rangel
ENGRANDECIDA TASA SALARIAL