16 de octubre 2025
Concurso de catrinas
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— La Universidad Autónoma de Tamaulipas fue anfitriona de una reunión donde se instaló la Comisión Regional de Aprendizaje para Toda la Vida -región Noreste-, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES.
Asistieron Rectoras, Rectores y representantes de las instituciones de educación superior de la región noreste de México, a quienes Dámaso Anaya dio la bienvenida a la reunión a la que calificó como trascendente para el futuro educativo regional y nacional.
En su mensaje, el Rector Dámaso Anaya destacó que esta Comisión permitirá implementar rutas de aprendizaje personalizadas, microcredenciales, cursos cortos y certificaciones acumulables, generando nuevas oportunidades a estudiantes y profesionistas.
Subrayó que la colaboración interinstitucional debe trascender documentos y reuniones, convirtiéndose en una cultura compartida, luego de reafirmar el compromiso de la UAT de poner a disposición sus capacidades y equipo humano para el éxito de esta iniciativa.
La ceremonia ocurrió en el Centro de Adiestramiento y Simulación de la Práctica Médica de la Facultad de Medicina de Tampico, con la participación del sub-secretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí y del Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Plascencia, y otros funcionarios.
Durante la sesión, el sub-secretario de Educación Superior de la SEP enfatizó que la Comisión tiene como finalidad repensar y transformar los modelos educativos hacia esquemas más flexibles, digitales e inclusivos.
En tanto que el secretario general ejecutivo de la ANUIES Luis Armando González Plascencia, señaló que esta Comisión regional forma parte de las seis que integran la asociación a nivel nacional y servirá como plataforma de colaboración para proyectar políticas públicas, fortalecer la educación continua.
Las comisiones regionales, entre ellas la del noreste, integrad por universidades de Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, permitirán contextualizar la oferta educativa conforme a las vocaciones productivas locales y sectores estratégicos nacionales, como electro-movilidad, agroindustria, semiconductores, transición energética, seguridad alimentaria y transformación digital.
En otros temas, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, ITCA, lanzó a nombre del gobierno del Estado, el DIF y la Secretaría de Bienestar Social, el tradicional concurso de catrinas (y catrines), esta vez enfocado en el orgullo de ser tamaulipeco.
“Este concurso representa la oportunidad de expresar y difundir nuestro patrimonio inmaterial a todas los tamaulipecos a través de nuestras tradiciones como mexicanos”, comentó el director general del ITCA, Héctor Romero-Lecanda.
La convocatoria está dirigida a personas mayores de 20 años que residan en el Estado, quienes serán calificados por su creatividad y originalidad, maquillaje y caracterización, desenvolvimiento escénico y por supuesto, en el uso de elementos identirarios de Tamaulipas, que puedan incluir aspectos de personajes, tradiciones, indumentaria, patrimonio y naturaleza.
Además de formar parte de uno de los eventos culturales más representativos en la capital tamaulipeca, los concursantes podrán ser acreedores a tres premios: 30 mil pesos, 20 mil y 10 mil para el primero, segundo y tercero lugares, respectivamente.
Las inscripciones para “Almas Tamaulipecas” deben hacerse en la Dirección de Patrimonio Cultura e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, ubicado en el edificio gubernamental “Tiempo Nuevo”, o bien, en línea a través del formulario que se incluye en la convocatoria, la cual cierra el 26 de octubre.
Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado llevó a cabo una dinámica a través de la cual, personal operativo y administrativo conoció la actualización del plato del bien comer y los diferentes grupos de alimentos.
La actividad estuvo a cargo del área de nutrición del Departamento de Salud de la SSPT consistió en colocar dentro del plato a diferentes alimentos en el grupo correspondiente, destacando la recomendación de utilizar el agua simple como principal fuente de hidratación y evitar los productos ultra procesados que contengan sellos de advertencia.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
NOTAS RELACIONADAS
DE PRIMERA…LA DAMA DE LA NOTICIA/ POR ARABELA GARCIA
Tiempos de Guerra/ Por: Chano Rangel
ENGRANDECIDA TASA SALARIAL