- LA JUGADA MAESTRA: Granados Recibe a Europa
- LA INVESTIGACIÓN ES EL PISO, NO EL ADORNO
- MAURICIO FERNÁNDEZ: UN LEGADO SIN MÁCULA
(24-Septiembre-2025).- Tamaulipas y Matamoros están en un cruce de caminos donde se mezclan la academia, la diplomacia y el recuerdo de un liderazgo atípico. La pregunta contundente es: ¿estamos construyendo sobre roca firme o solo sobre brillantes titulares de prensa? La respuesta está en la audacia de la inversión y la honestidad de la gestión.
El Dinero para Investigación DEBE SER INAMOVIBLE
La puesta en marcha del Día de la Investigación UAT 2025 no es un simple escaparate. La presencia del Gobernador Américo Villarreal y el Rector Dámaso Anaya es una declaración política vital que trasciende el protocolo. La UAT tiene el potencial de ser el motor intelectual de Tamaulipas y lo hace en cada evento donde vincula todos los factores para la preparación de los jóvenes estudiantes.
La reflexión es simple y brutal: no hay país rico sin ciencia, punto. Los 26 módulos de exhibición, el entusiasmo de los jóvenes con la innovación, todo eso es la semilla de la prosperidad. Pero la controversia se enciende cuando pensamos en los sexenios: ¿este apoyo debe ser genuino no solo un cheque al portador que vencerá en la próxima elección?
La exigencia es clara: El respaldo gubernamental debe traducirse en presupuestos blindados para los investigadores, en la creación de verdaderos clústers de innovación que liguen a la UAT con la industria. La ciencia debe ser el cimiento de nuestra economía. El futuro de Tamaulipas se juega en ese gimnasio multidisciplinario.
LA JUGADA MAESTRA: Granados Recibe a Europa, Pero ¿Podrá Convertir la Foto en FÁBRICAS y Salarios DIGNOS?
El alcalde Alberto Granados acaba de anotar un gol con la visita del Embajador de la UE, Francisco André. Esto lo catapulta de la liga municipal a la escena internacional, dándole una legitimidad y una visión que pocos pueden presumir. No es solo un anfitrión; es el agente de cambio que promete desvincular a Matamoros de la maquiladora tradicional.
La reflexión aquí es política y contundente:
El Activo Invaluable: La foto y el apretón de manos son un activo político de oro para cualquier aspiración futura. Granados se coloca como el gestor que abre el mercado europeo y atrae inversión de «alto valor agregado» para crear empleos de mayor calificación. Pasa de gestionar baches a gestionar futuro.
El Desafío Es el Hecho: La narrativa de convertir el Puerto de Matamoros en un «hub de innovación» y energías limpias ya le pertenece. La lupa de la ciudadanía, sin embargo, es implacable. La «jugada maestra» de Granados no fue recibir al Embajador, sino que será asegurar que el gesto diplomático se traduzca en contratos, fábricas y salarios dignos. Es su gran examen de gestión. La gente no come promesas; come empleo.
INTEGRIDAD INNEGOCIABLE: El Silencio de Mauricio Fernández y la Lección de que el Político Sí PUEDE Morir Honesto.
La muerte de Mauricio Fernández Garza nos obliga a una pausa necesaria y brutalmente honesta sobre la vida pública. En un México acostumbrado a que los políticos acumulen riqueza a la sombra, la trayectoria de Fernández destaca por su integridad innegociable y su ausencia de escándalos de corrupción.
Su legado no se mide en metros cuadrados de obra, sino en la entereza de su vida pública. Fue un filántropo visionario y un político con los «pies bien puestos y los pantalones bien fajados.»
La reflexión más impactante es sobre la decisión final de su vida. Su elección de retirarse —incluso de la vida— bajo sus propios términos, subraya una entereza que es la antítesis del aferramiento al poder.
Mauricio Fernández dejó a México y al mundo el mayor valor que puede heredar un servidor público: un nombre sin mácula. Es el legado que nos grita que sí se puede hacer política con honestidad y visión. Su recuerdo es un llamado a la redención de la clase política.
Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com
NOTAS RELACIONADAS
CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar
AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIERREZ
«ENTRE LINEAS»/ POR: LIC. JORGE ARANO