UAT ORGANIZA ENCUENTRO NACIONAL DE ENERGIA
Se nos vino el tiempo encima.
Para impulsar el desarrollo de México, la manufactura, la investigación y el empleo, la industria farmacéutica invertirá más de 12 mil MDO, con el fin a incrementar las capacidades productivas, desarrollar tecnologías e ingredientes activos y de esta manera, fortalecer a la presidenta CSP en su objetivo de fomentar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria.
MOVISTAR y ATT sucumbieron ante el poderío comercial de TELCEL, las dos empresas, emblemas mundiales, una de capital español y otra estadounidense no le quitaron el sueño a la empresa mexicana de CARLOS SLIM y están considerando vender su participación de negocios en México.
Simplemente no pudieron enfrentar al líder mexicano en la industria telefónica.
A pesar de las presiones que han provocado los aranceles de EU a las exportaciones del primer socio comercial de EU, la producción automotriz, el mes de julio resultó el séptimo consecutivo tanto en volumen de producción como en exportaciones de autos.
El reporte de INEGI señala una inflación a la baja, a 3.51 anual, el menor nivel desde 2020.
De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el primer trimestre de 2025, las actividades primarias que comprenden el sector agrícola, la cría y exportación de animales, el aprovechamiento forestal y la pesca, registraron en Tamaulipas un incremento del 24.3 por ciento, posicionando a la entidad en el primer lugar a nivel nacional.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de su Instituto de Energía, y la Secretaría de Desarrollo Energético del Gobierno de Tamaulipas, llevarán a cabo el Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas 2025, los días 4 y 5 de septiembre, en las instalaciones del Campus Tampico.
Este encuentro está dirigido a la iniciativa privada, a la comunidad estudiantil y la ciudadanía en general, para que conozcan el futuro de los biocombustibles en nuestro estado.
Se espera la asistencia de más de 300 representantes de los sectores público, privado y social involucrados en el desarrollo de energías alternativas, así como académicos, estudiantes, investigadores, empresas e instituciones interesadas en proyectos y modelos de negocio sustentables.
Sucedió en Nuevo Laredo, en el municipio gobernado por CARMEN LILIA CANTUROSAS, durante la reunión ordinaria de seguimiento y evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas presentó la actualización de colores en los 43 municipios del estado, como parte del balance hidráulico justificativo acompañado de la alcaldesa.
El titular de la dependencia estatal, RAÚL QUIROGA ÁLVAREZ, informó en Nuevo Laredo, mandando una señal de aprobación como un municipio responsable en el cuidado del agua, según lo señalo la ONU en su informe binacional.
Allí, frente a la alcaldesa, RAUL QUIROGA, exhortó a los responsables del manejo del agua a “trabajar hoy para que el semáforo siempre brille en verde”, subrayando que el color rojo debe interpretarse como una alerta seria que exige acciones inmediatas para revertirlo.
Nuevo Laredo, fue sede estatal de los responsables de los organismos operadores de agua en el estado, presentaron informes sobre las acciones que realizan para mejorar la gestión del recurso hídrico, en coordinación con la secretaría.
Después de los acontecimientos de Reynosa, donde perdiera la vida el delegado de la FGR, EL Presidente Municipal CARLOS PEÑA ORTIZ se llevó a cabo una reunión presidida por el Secretario Lic. GEOVANNI BARRIOS MORENO recibiendo a los representantes de la CANIRAC Reynosa (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados) funcionarios de la Guardia Estatal y la Dirección de Enlace Social de la Secretaría.
Se abordaron temas clave de seguridad pública en la ciudad, con especial atención a la protección y bienestar de los comercios del sector restaurantero.
Como resultado, en los próximos días se organizarán reuniones con grupos de comerciantes para llevar a cabo un encuentro general con la participación de todos los socios.
En la ciudad capital, FERNANDO GARCÍA FUENTES, gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) denunció la manipulación indebida de las válvulas de agua sigue causando problemas serios en el suministro de agua.
estos daños ocurren. Hacemos un llamado a la población para que evite estas acciones.
Esta práctica, que ocurre principalmente en colonias periféricas y zonas altas de la ciudad, genera daños a las válvulas. Lo que significa gastos extra para la ya limitada economía del organismo. Además, la manipulación de la infraestructura provoca fugas importantes en las líneas generales. Lo que obliga a suspender el servicio durante varios días para repararlas.
Hasta el momento, la COMAPA ha presentado tres denuncias formales, que ya están siendo investigadas por las autoridades correspondientes. El gerente recalcó que estas prácticas afectan la capacidad del suministro de agua potable en Ciudad Victoria, y ponen en peligro una infraestructura que necesita mantenimiento constante.
Agenda fronteriza, es distribuida por la Agencia Información y Análisis Estadístico.
Mi correo: humbertografico@yahoo,com.mx
NOTAS RELACIONADAS
DE PRIMERA… LA DAMA DE LA NOTICIA/ POR ARABELA GARCIA
AQUÍ RÍO BRAVO/ Por Daniel Enrique ROMERO ALEMÁN
Tiempos de Guerra/ Por: Chano Rangel