¿El presidente bien informado?
(6-Agosto-2025).- Ya ha quedado claro que, en México, el presidente de la república es un ser humano, con un cumulo de información, proveniente de cada rincón del país, nada se puede hacer en las alturas, en las cloacas o en medio del desierto, sin que el presidente este enterado, así lo ha dejado claro y preciso el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Eso pasaba desde las épocas post independencia de nuestro país, en la república democrática, y en cada etapa del país, en la época de los 60s, 70s, 80s, 90s, se les conocía como las orejas de gobernación, que eran los encargados de pasar la información a una central de inteligencia ubicada en algún lugar estratégico.
Ya con la tecnología actual esta información, no solo llega en segundos, si no que se traslada de manera simultánea al centro nacional, y de ahí la información es fluida hacia la casa de Hernán Cortes.
Bien lo dijo el expresidente, cuando tenía el poder nacional, nada pasa sin la vista o autorización del ejecutivo, en este país, ningún gran negocio o movimiento político ajeno a la vista del presidente, entonces ha quedado claro que si saben en la 4T como anda el país, en seguridad, economía y migración.
No hay nada fuera de los alcances del presidente de la república, sin embargo, esos mismos sistemas de seguridad ahora pretenden enfocarse en el ciudadano, en las organizaciones civiles y en los grupos opositores al régimen -este último es un clásico de la política mexicana- que ya es una costumbre que el gobierno espié a sus adversarios políticos.
Pero la inteligencia del gobierno paso de ser indispensable para combatir y tener orden, respeto y control sobre todos los asuntos del país, a ser parte de un entarimado para denostar a los adversarios políticos y periodistas, a los que este régimen llama enemigos.
No hace falta ser adivino para saber que las filtraciones, los grandes negocios paralelos, y las fuentes dignas de información son parte del gobierno, que de ahí sale todo, para bien o para mal, y en este sentido la presidenta Claudia Sheinbaum, es parada en un mundo de espías y ladrones, fuera de su alcance y que responde a otro interés, más cercanos al sureste mexicano.
Lo que vemos actualmente es una guerra civil morenista, donde un gobernador morenista, se quito de encima el yugo de su antecesor, Javier May, no podía gobernar Tabasco, con la sombra de Adán Augusto López, y con una jugada bien planeada se lo quitó de encima, no lo ataco directamente a él, pero el golpe que le dio a su subalterno fue certero y hundió el barco del senador.
Fue Javier May, quien denuncio a Hernán Bermúdez, le quito el control de la barredora y los negocios que esto significaba, de paso quito de la jugada y su poderío en Tabasco a Adán Augusto, con ello también hay daños colaterales, como Andrea Chávez en Chihuahua, y José Ramón Gómez Leal en Tamaulipas.
La presidenta también tiene la oportunidad de quitarse el yugo del senado, acomodar alguien a fin y darle una buena despedida al senador tabasqueño, con eso tendría margen de manobra en el senado y la cámara de diputados, con lo que permitiría tener un control más o menos digno de una mujer presidente.
Cuando se ve la seguridad, la economía de PEMEX, y las arcas de la nación, siempre sale un tema toral; el Huachicol Fiscal. Y con ese tema las centrales de inteligencia de Estados Unidos traen a México como lazo de cochino.
Pero bueno, también va a haber chocolates del bienestar de dieta, para que no engorden.
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
La falta de agua en el norte del estado tiene bajo la lupa a la población que sufre en esta oleada de calor, Reynosa, ha tenido serios problemas con el abastecimiento, por lo que el alcalde, Carlos Peña, ha tenido a bien entrarle al quite y coordinar junto al organismo operador llevar agua para uso doméstico hasta las zonas afectadas.
Para eso el alcalde Peña Ortiz, ha emprendido una campaña de concientización para que la población, cuide el agua en el máximo de lo posible, y un modelo para que todos los usuarios puedan cubrir sus adeudos ante el organismo operador.
Claro que tomar medidas serias y responsables, también trae críticas sobre todo de los adversarios políticos, que ahora andan en la defensa de los deudores del agua potable, y sus cuentas antes la COMAPA. Que dicho sea de paso un no es un caso aislado, sino un malestar de todas las comapas de Tamaulipas.
el agua es menos, es una realidad, el caudaloso Río Bravo, ha dejado de fluir con antes, y los problemas se dejan sentir más en esta época de calor. Cuidemos el agua.
chanorangel@live.com.mx
NOTAS RELACIONADAS
#DESDELAFRONTERA/ POR PEDRO NATIVIDAD
ACAUDALADO EFECTO MULTIPLICADOR
«ENTRE LINEAS»/ POR: LIC. JORGE ARANO