17 de julio de 2025

AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ

REFUERZA AVA CAPACIDAD ANTI-CORRUPCIÓN EN TAMAULIPAS

(16-Julio-2025).- El gobernador de Tamaulipas, AMERICO VILLARREAL ANAYA, hizo pública la reunión de gabinete este día, para dar a conocer en lenguaje entendible por todos, una de sus estrategias financieras para dar cauce a las obras que no tendrán que esperar dos o tres años para realizarlas. Gestionó con acierto un adelanto de participaciones federales.

En varias ocasiones le he comentado la confianza que le tiene la federación al gobierno del estado.

Aparte de que AMERICO tiene picaporte en las oficinas centrales, vino el Auditor Federal a Tamaulipas a dejar el testimonio del buen comportamiento financiero y la rendición de cuentas sin observaciones.

También recibió por parte de la SHCP un premio por la eficiencia recaudatoria de 250 MDP.

Conseguir recursos a cuenta sin intereses, le permite cumplir con el compromiso del Plan Estatal de Desarrollo y con os tamaulipecos, aprovechar que no causa intereses y se adelanta a la inflación. Un buen acierto financiero.

La reunión de gabinete fue abierta a los medios de comunicación para realizar una adecuación a la estructura orgánica de la administración pública del estado de Tamaulipas para estar alineada con la estructura orgánica federal para estar en condiciones de que la comunicación fluya.

La Secretaría de la Contraloría se llama ahora Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Marca un paso trascendental, armoniza el plano estatal al federal y se pone un clavo más a la corrupción. Su homóloga a nivel federal se llama RAQUEL BUENROSTRO “la dama de hierro”.

La nueva imagen corporativa del gobierno del estado adopta al derecho a la información de terceros, (lo que antes era el ITAIT), que ahora pasa a esta nueva secretaria. La función pública permanece.

La nueva Secretaria, hace un exhorto a todas las dependencias públicas a que la transparencia y acceso a la información pública sea la cereza en el pastel que caracterice a administración de la cuarta transformación.

Nace en Tamaulipas ahora con más fuerza el combate contra la corrupción. En octubre se renueva el poder judicial, y en diciembre se renueva la fiscalía.

Esto se va a poner bueno.

Le deseo el mayor de los éxitos a la Secretaria, Dra. NORMA ANGELICA PEDRAZA MELO.

Esta fue la fecha para que el gobernador anunciara la próxima visita de la presidenta de México CLAUDIA SHEINBAUM para inaugurar el nuevo centro administrativo de la Dirección General de Aduanas EN Nuevo Laredo.

GERARDO PEÑA FLORES es diputado plurinominal, por obra y gracia del dueño del pan, sin ganar ninguna elección, es coordinador de la mini bancada en el Congreso local y pide “piso parejo” en los procedimientos legales que se lleven a cabo en contra de ex funcionarios cabecistas que aprovecharon el cargo para enriquecerse y realizar actos que riñen con la honorabilidad y honestidad.

También hace un llamado a que se garantice imparcialidad y equidad en el proceso que se les lleve en contra.

No´mas falto decir “se nos acaba la impunidad”.

Los dos funcionarios – faltan más – ROMULO “ N” ex secretario de sedesol, y ahora el presidente municipal de Nuevo Laredo, ENRIQUE “N”, llamados a cuentas por la justicia de Tamaulipas obedece a que la Fiscalía Anticorrupción, les ha llamado a cuentas porque s ele venció el plazo a la gente que por mandato del congreso cuando el pan era mayoría, le otorgo al gobernador de ese entonces CdV, una patente de impunidad.

Y esta próximo el cambio del poder judicial, y la fiscalía general que, se dice, que protegen de los juicios legales al anterior jefe de gobierno.

Verdad o mentira, pero se dice también, que más de 60 juicios legales duermen el sueño que otorga la impunidad del que se despertará en octubre y diciembre de este año.

Lo sucedió en la Sesión del Congreso del 15 de julio, no tiene desperdicio. Sin votos en contra, el Pleno del Congreso local aprobó cuatro dictámenes que incluyen la elección de un nuevo magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, financiamiento para obras hidráulicas, ampliación de la concesión a la supercarretera Tula-Ocampo-El Mante-Tampico y la donación de un predio para la edificación de la Auditoría Superior del Estado.

Se eligió y tomó protesta de ley como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa a LÁZARO JOSÉ LARA BALDERAS.

Su nombramiento fue respaldado por la unanimidad del pleno.

La donación de un terreno de propiedad estatal a favor de la Auditoría Superior del Estado, con el fin de construir sus propias instalaciones y así fortalecer su capacidad operativa y técnica.

También se avaló la modificación al decreto de concesión de la carretera Tula-Ocampo-El Mante–Tampico, con el fin de incorporar dos nuevas obras: el Libramiento de El Mante y el Viaducto Elevado de Tampico.

La ampliación contempla una inversión superior a los 7 mil millones de pesos, que será cubierta por el concesionario, bajo el esquema de subvención previamente autorizado, sin recurrir a endeudamiento público adicional.

La infraestructura propuesta permitirá reducir los tiempos de traslado, aumentar la seguridad vial, optimizar el transporte de mercancías y fortalecer la competitividad de nuestro estado.

Además, se autorizó al Gobierno del Estado contratar y gestionar un financiamiento bursátil hasta por mil millones de pesos, destinado exclusivamente a proyectos de inversión pública productiva.

Propiamente en infraestructura hidráulica y de saneamiento en zonas con necesidades urgentes.

El objetivo es elevar la calidad de vida de la población y avanzar hacia los objetivos de la Agenda 2030, especialmente en materia de agua limpia, saneamiento y desarrollo ambiental.

Gran trabajo de las diputadas que presentaron los fundamentos de las iniciativas. ELIFA Gómez. BLANCA Anzaldúa y YURIRIA Iturbe.

Agenda Fronteriza, es distribuida por la Agencia Información y Análisis Estadístico.

Mi correo: humbertografico@yahoo.com.mx