10 de julio de 2025

#DESDELAFRONTERA/ POR PEDRO NATIVIDAD

Tamaulipas se pone de moda

(10-Julio-2025).- Tamaulipas ya no es aquel estado del que se hablaba solo por sus problemas de inseguridad o su crisis política. Hoy, el nombre de Tamaulipas se pronuncia en los pasillos del poder nacional como una tierra de oportunidades, de desarrollo con rumbo y de turismo con visión. Y no es casualidad. En menos de una semana, dos figuras clave del gobierno federal han aterrizado en el estado: primero, la presidenta Claudia Sheinbaum, y después, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México. 

Ambas visitas, una por solidaridad ante los recientes desastres naturales y la otra para instalar el Primer Consejo Consultivo Estatal de Turismo, no deben verse como actos aislados. Son señales inequívocas de que Tamaulipas ha sido integrado al nuevo proyecto nacional, no como espectador, sino como actor estratégico. 

La clave de este reposicionamiento tiene nombre y apellido, Américo Villarreal Anaya. El gobernador ha logrado cambiar la narrativa que por años estigmatizó a Tamaulipas. Con una conducción basada en el humanismo, la coordinación institucional y una sensibilidad territorial real, Villarreal ha tejido una nueva imagen para el estado. La gobernabilidad se ha recuperado y ahora, el turismo comienza a consolidarse como una apuesta de largo aliento. 

La presencia de la secretaria Rodríguez Zamora no fue solo protocolaria. Reconoció públicamente lo que muchos comienzan a descubrir, Tamaulipas tiene una riqueza natural impresionante, rutas ecoturísticas con alto potencial, y proyectos estratégicos como el de la ASIPONA, que colocan al estado en la conversación logística y comercial del país. A esto se suma una conectividad aérea envidiablecinco aeropuertos internacionales y más de dos millones de visitantes al año, cifras que ya no pueden ser ignoradas. 

La visión es clara y coherentehacer del turismo un motor no solo económico, sino también social, que genere empleo, cohesione comunidades y fortalezca el orgullo local. Tamaulipas se pone de moda, sí. Pero no por marketing, sino por mérito propio. Porque cuando hay resultados, el país toma nota. Y Tamaulipas, hoy, ya está en la agenda nacional. 

CARMEN LILIA DEPOSITA BECAS CULTURALES 

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, vuelve a marcar diferencia. No con discursos, sino con acciones concretas. La entrega de la beca cultural “Juntos por el Desarrollo Cultural 2025” no solo representa un estímulo económico, sino un reconocimiento institucional al valor del arte y sus creadores como pieza clave del tejido social. 

Con una inversión de casi 2 millones de pesos, el Ayuntamiento benefició a 387 artistas locales con un apoyo único de 5 mil pesos. Un recurso que, aunque modesto frente a otras partidas gubernamentales, adquiere gran relevancia en un país donde los artistas independientes suelen ser invisibilizados por las políticas públicas. La alcaldesa lo dijo con claridad, Nuevo Laredo es el único municipio en Tamaulipas que entrega apoyos diferenciados y constantes para sectores específicos como el deporte, la educación, la excelencia académica y, ahora, la cultura. 

Lo interesante de esta política no es solo el dinero, sino el enfoque. Esta beca no es un simple premio simbólico, sino un pago justo a quienes aportaron su talento en eventos culturales organizados por el municipio entre octubre de 2024 y mayo de 2025. Es decir, se trata de una estrategia de colaboración que reconoce al artista como un agente activo, profesional y merecedor de retribución. 

TODOS A VACACIONAR 

A partir del próximo 21 de julio y hasta el 4 de agosto, más de 15 mil 700 trabajadores del Gobierno del Estado de Tamaulipas se tomarán un merecido receso laboral, tal como lo estipula el Artículo 74 del Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo para las y los servidores públicos. Sin embargo, este periodo vacacional no significa un paro total en las funciones del Estado. Las instituciones han sido claras, el servicio público no se detiene. 

La maquinaria gubernamental, aunque disminuya su ritmo, seguirá operando mediante un sistema de guardias mínimas, sobre todo en aquellas dependencias que tienen un contacto directo con la ciudadanía.  

La Secretaría de Finanzas confirmó que tanto las Oficinas Fiscales como el Registro Civil mantendrán horarios especiales para evitar el rezago de trámites que no pueden esperar. En tanto, corporaciones como Protección Civil y Seguridad Pública continuarán trabajando con normalidad, como ocurre cada año, listos para actuar ante cualquier situación de emergencia o riesgo. 

Este modelo, que conjuga el derecho de los trabajadores a descansar con la responsabilidad de no abandonar a la población, se extiende también a los 43 municipios de Tamaulipas, donde miles de empleados municipales se sumarán al periodo vacacional bajo la misma lógicadescansar, pero sin descuidar el funcionamiento básico de los gobiernos locales... ¿Qué no?, NOS LEEMOS.  

Comentarios pedropnatividad@gmail.com