TAMAULIPAS, LA JOYA OCULTA
(9-Julio-2025).- Tras la visita de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, llegó la Secretaria federal de turismo JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA a Tampico, donde instaló un Consejo Consultivo Estatal de Turismo, con el anuncio que tenía instrucciones precisas de apoyar en lo que fuera necesario para dinamizar el potencial turístico de Tamaulipas al reconocer que “ era una joya oculta”.
Y como no, en los últimos dos sexenios fueron doce años perdidos.
Pero ya no más la Secretaria vino a ponerse a las órdenes del gobernador AMERICO VILLARRERAL para catapultar en el horizonte su potencial.
Vienen cosas muy buenas para el desarrollo económico de las zonas turísticas.
Buen trabajo del Secretario Estatal BENJAMÍN HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ.
El llamado al mundo el pasado 2 de abril, en lo que se llamó el ‘Día de la Liberación’ de EU, y que dio inicio a una aplicación de aranceles a los productos importados y que terminaba hoy 9 de julio, se aplazó nuevamente hasta el 1 de agosto.
La nueva política impositiva de los aranceles más altos a las importaciones, volvió a anunciar una nueva prórroga.
Quedó en un amago…de nuevo.
Han transcurrido seis meses del 2025 y el panorama macroeconómico internacional se ha caracterizado por la incertidumbre que han generado las tensiones comerciales y geopolíticas por la política arancelaria.
OJO:
Información y datos proporcionados por INEGI revelan la fortaleza que tiene México de la mano de la industria automotriz que no sufre por la turbulencia que en el mundo se refleja por la incertidumbre y puesta en marcha de la política de impuestos agresivos a las importaciones para EU.
México ha sorprendido por el desempeño de las exportaciones en el sector automotriz.
Exportó 14% más pese a la zozobra de las nuevas tarifas arancelarias.
La información revelada por el INEGI para la producción y exportación de autos correspondientes al mes de junio, mostrando resultados mucho mejores de lo esperado.
Y esos resultados reflejan productividad y estabilidad en el empleo.
Tan solo GM reafirma su liderazgo registrando un aumento de 54% en sus ventas de exportación.
Nissan, la segunda mayor exportadora, logró crecer 27.1 por ciento en sus exportaciones. Por su parte, Ford, la tercera más importante, incrementó sus exportaciones en un sólido 9.2 por ciento.
El principal mercado es Estados Unidos.
Es el mercado automotriz de EU, el más influyente en temas relacionados con el T-MEC.
Esa información me deja una lectura por demás importante, México es competitivo en relación con otras economías del mundo y que los vehículos producidos en el país, gozan de una sólida aceptación en el mundo importador de este mercado.
Mencionando datos del mercado interno de México en el mercado automotriz, refleja una caída de las ventas en 5.9% en el mes de junio y menos 0.25 acumulado en el primer semestre.
Cabe aclarar que las ventas de autos chinos no reportan sus ventas a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Vehículos (AMDA), o lo hacen parcialmente. Sugiere la posibilidad que las ventas domésticas logren crecimiento, en lugar del descenso registrado por el INEGI.
La noticia buena es que frente a la turbulencia México se defiende.
Apuntes colaterales:
En México en 2024 se armaron 3 millones 479 mil autos y el 80% se exportó al mercado de USA y somos el primer proveedor de autos de ellos.
En partes automotrices se exportó 82 mil 456 millones de dólares a ese mercado.
La industria automotriz representa el 4% del PIB, nacional y el 20.5% del PIB manufacturero y otorga empleo a más de 1 millón de personas.
En Tamaulipas la Industria de la Manufactura del sector automotriz se encuentra expandiéndose.
En la ciudad capital se trabaja intensivamente en mejorar la imagen urbana como debe de ser la capital de Tamaulipas.
Bien coordinados los tres entes de gobierno en los que cada uno pone su parte. El gobierno federal tiene el compromiso pactado con la ciudad de mejor el entorno de la ciudad en los lugares que le corresponde, de tal manera que el lecho de Rio San Marcos le darán su “manita de Gato”, el gobierno del estado ejerce el presupuesto del Fondo de Capitalidad por el orden de más de 600 millones de pesos y la ciudad capital arregla, limpia ilumina las calles.
No hay día que LALO GATTAS anuncie o inaugure obras de mantenimiento, pavimentación, iluminación, mejoramiento de lugares públicos y, sobre todo, en esta época, mantener los drenes limpios es su preocupación más importante.
En tanto el presidente municipal de Reynosa CARLOS PEÑA ORTIZ, abrió la convocatoria a la sociedad para postular a mujeres que por méritos propios merezcan ser reconocidas como ejemplo por la transformación, al Premio Municipal de la Mujer de Reynosa, 2025.
En noticias de mi Alma Mater, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, UAT, me ganó la nostalgia de mis años mozos, de los inicios de estudiante de la UAT.
Se llevó a cabo un encuentro que reunió a exalumnos, académicos, representantes y autoridades estatales y federales de los sectores agropecuario, hidráulico, forestal y ambiental, por el 58 aniversario de la fundación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Fueron los tiempos allá por los años 70´ que íbamos a la cafetería de la facultad de agronomía.
Muy famosa, por cierto.
Allí estuvo presente el Rector DÁMASO ANAYA, fue un acto que tuvo como propósito conmemorar la historia y los aportes de esta emblemática institución.
Agenda Fronteriza, es distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico.
Mi correo: humbertografico@yahoo.com.mx
NOTAS RELACIONADAS
Tiempos de Guerra/ Por: Chano Rangel
#DESDELAFRONTERA/ POR PEDRO NATIVIDAD
RECUPERAN EXPORTADORES MEXICANOS