10 de julio de 2025

Tiempos de Guerra/ Por: Chano Rangel

¿Los secretos de la grilla?

(10-Julio-2025).- Han empezado las tribus a exigir espacios, Morena va contra Morena, Monreal, contra Layda, Gertz Manero contra Adán Augusto, y todos los actores regionales de la 4T han empezado a definir sus metas y con eso arrastrar a una gradería a la división política.

Los estados han empezado la ebullición política, el 2027 parece lejano, pero han comenzado a forjar una lucha interna, que ha traído como consecuencia que cada uno de los actores tomen cartas en el asunto y se torne una lucha intrínseca sin cuartel y sin piedad.

En Tamaulipas existen varios grupos, el del sur, comandado por Olga Sosa, que recientemente fue cuestionada por unos depósitos en la casa de bolsa Vector, propiedad de Alfonso Romo y ex jefe de la oficina del ex presidente López Obrador, que tuvo que salir aclarar y decir que esos recursos son de procedencia licita y corresponden a una venta de terrenos ¿Cuáles terrenos? Eso no lo digo, la respuesta fue escueta.

También la poderosa senadora del sur, como lo parecía al principio, todo parece indicar que sacaron el acelerador y su entusiasmo y sonrisa cambio de tono y ahora ha dejado de aparecer en medio y redes sociales.

El grupo del centro está encabezado por el rector Damaso Anaya Alvarado y el secretario de obras públicas Pedro Cepeda, en estos dos perfiles el gobernador tiene puesta la mira y consenso de los grupos centrales del poder.

Del norte está repleto de prospectos, comencemos por el senador José Ramon Gómez Leal, y aunque el tufo de huachicol no le quitan el sello distintivo, en esta época de la 4T, todo es posible.

De ahí mismo surge el nombre de un joven político en ascenso y con las características que el Morenísimo busca impulsa, es el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, quien después del mes de marzo, y con todo el respaldo de los reynosenses supo llevar a buen puerto la problemática de las inundaciones, que todavía tienen atención por parte del edil, y hasta donde la presidenta Claudia Sheinbaum fue y puso la cosas en su lugar, como por arte de magia, los ataques al edil bajaron de tono, y los adversarios políticos tuvieron que sentir el sabor amargo de la derrota.

De ahí mismo de la industriosa ciudad, esta también la guerrera incansable, Maki Ortiz, senadora de la república y con todas las cartas puestas en una opción de ganar, ganar, pero la política tiene secretos, hace dos años la política tenia a Maki, en la lona y hoy por hoy, es la figura más importante de la política de Reynosa.

Un poquito más al norte siguiendo por la rivereña, al final de Tamaulipas, gobierna Carmen Lilia Cantú-Rosas, alcaldesa de Nuevo Laredo, reelecta y ya dos veces edil del puerto comercial más importante del país, con recursos abundantes y con grupos políticos regios y locales, fuertes para impulsar una candidatura para la máxima elección de Tamaulipas en 2028.

Pero como decía un ex gobernador, para llegar al 28, primero hay que pasar el 29, y de cierto hay mucho, la galvanización de la política nacional, los decomisos de huachicol por millones a dejado con la boca abierta a propios y extraños, porque pareciera ser que se mueve solo, no hay detenidos, pero el costo lo está pagando Palacio Nacional, y los secretos del estado, pueden ser la variable que lleve al declive de un partido en ascenso.

En política todo cuenta, los errores del sexenio pasado están cobrando factura al actual, seguir por la misma ruta, sería un error político insalvable.

Es cuánto.

De Aquello y lo demás…
Los productores rurales siguen el curso de su protesta, se estima que para mañana después de las 10 am. Se bloquee, el tramo carretero Matamoros-Reynosa, a la altura de Rio Bravo, será en varios estados como Jalisco, Guanajuato, Sinaloa y Michoacán, donde las afectaciones obligan a la protesta.

En el Valle de San Fernando, se estima que serán muchos más los agricultores que se sumen a la protesta, derivado de la falta de respuesta de las autoridades de agricultura de los 3 ordenes de gobierno.

Sin duda la galvanización del problema agrícola y la comercialización de los granos sube de tono, el gobierno mexicano no ha dado la cara, y con comisiones de dialogo no hay ninguna respuesta que pueda compensar las pérdidas para la producción de alimentos.

chanorangel@live.com.mx