- Explota planta ligada a huachicol de Cabeza de Vaca
Nuevo León (25-Mayo-2025).- Una explosión y posterior incendio en una planta de almacenamiento de diésel en Cadereyta, Nuevo León, dejó al descubierto presuntos vínculos entre la empresa afectada y una red de contrabando de combustible que ha sido investigada desde 2021 por autoridades federales.
El siniestro ocurrió la tarde del miércoles en las instalaciones de la empresa Marvic, identificada como una planta destiladora y de almacenamiento de diésel. De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León, el fuego consumió al menos 13 contenedores con más de 10,000 litros de combustible cada uno.
Una persona resultó lesionada y 11 más fueron evacuadas. La empresa pertenece a José Víctor Pablos Vélez, también conocido como “El Güero Marvic”, ciudadano mexicano-estadounidense bajo investigación federal desde hace varios años por su presunta participación en el tráfico de hidrocarburos desde Estados Unidos hacia México, publicó el medio +NMás, del grupo Televisa.
Según reportes de El Norte de 2021, autoridades federales han vinculado a Pablos Vélez con el contrabando de diésel a través de la frontera en Tamaulipas, particularmente en las aduanas de Reynosa y Matamoros. “El administrador general de Aduanas, Horacio Duarte, confirmó a Reforma tener conocimiento de denuncias ciudadanas sobre el contrabando de combustible en Tamaulipas y dijo que han aportado información a las autoridades investigadoras”, reportaron en febrero de 2021.
Reportes sobre las investigaciones federales publicadas por Reforma, indican la presunta complicidad de funcionarios del Gobierno tamaulipeco que encabezaba Francisco Javier García Cabeza de Vaca en la red de tráfico ilegal de combustible.
Esto es parte de la indagatoria contra el gobernador por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal. Además, el medio señala que “hay testimonios de presuntas comunicaciones entre el entonces secretario de Gobierno de Tamaulipas, César Verástegui Ostos, y José Víctor Pablos Vélez”, donde se mencionan pagos de hasta 250 dólares por el paso de cada pipa cargada con combustible ilegal.
Marvic, la empresa de transporte, presuntamente no cuenta con permisos de la Comisión Reguladora de Energía para el traslado de petrolíferos. Entre las empresas vinculadas a Pablos Vélez se encuentran Marvic Petroleum, Combustóleos Marvic y Autotransportes de Carga Especializado Marvic, todas con operaciones en Texas, Nuevo León y Tamaulipas.
De acuerdo con Reforma, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) suspendió temporalmente a Combustóleos Marvic del padrón de importadores. La red también incluiría al director de desarrollo de negocios de Heavy Logistic y Heavy Transport, empresa estadounidense dedicada a la compraventa de combustible en Texas.
De acuerdo con la fuente, dicha firma presentó documentos para introducir más de 10 millones de litros de diésel al país a bordo del buque CHALLENGE, que llegó al puerto de Tampico, Tamaulipas. La carga fue registrada “fraudulentamente como aditivos para aceites y lubricantes a granel”.
Destacaron en la publicación del 2021, que las operaciones de “El Güero Marvic” se coordinan desde oficinas ubicadas en el edificio Metropolitan Center, en San Pedro Garza García, uno de los sectores más exclusivos del área metropolitana de Monterrey
NOTAS RELACIONADAS
Desfogan Cuchillo …y Samuel evade
EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXIGE SOLUCIÓN A LA CRISIS DE MOVILIDAD EN NUEVO LEÓN
Asistieron alumnos de la UTTN a Expo & Tech Forum SMT