Fuente: Milenio – Víctor Hugo Durán
Ciudad de México (6 de mayo de 2025).- Piden apoyo a Desarrollo Energético para buscar el pago de 1.5 mil millones de pesos en pasivos pendientes por años en servicios de proveeduría; la mayoría está en Tampico.
La falta de liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex) tienen en una situación precaria a más de un centenar de proveedores en Tamaulipas, al reportar a las autoridades del estado en materia de energía una situación muy crítica y requiere una solución a través de los pagos pendientes por trabajo realizados en años pasados.
La Secretaría de Desarrollo Energético reconoció que buscan ante la empresa pública y las autoridades federales priorizar la cobertura de los montos pendientes, al exponer los dueños de las compañías, entre ellos de Tampico y la zona sur, la necesidad de ser rescatadas o terminarán en quiebra.
Tras las reuniones con los Clústers de Energía, el titular Walter Ángel Jiménez añadió que la problemática arrastra a las pymes quienes directamente firmaron un contrato con la petrolera nacional y a terceros involucrados. Ante esto, negocian con la Dirección General enfocarse en dar los montos pendientes desde hace años.
“Con la ex paraestatal se habló en la segunda semana de tomar la Secretaría. Se muestran receptivos, conocedores de la situación, creo que hay un buen diálogo que pueda avanzar y significa resolver el problema para varias compañías que, a causa del impago, están en una situación muy crítica. Saben lo que suceden, negociamos que liquidar este pago sea una prioridad y rescaten a estos empresarios”, declaró.
Al participar este lunes en una reunión con la Asociación de Industriales (Aistac), posterior a la reunión habló de la condición de la ex paraestatal, cuyo mecanismo de liquidación anunciado hace unas semanas se destinará a otros temas, sin considerar a los tamaulipecos.
“Estamos haciendo la gestión a Pemex para priorizar a Tamaulipas en los pagos, pues se enfocan en áreas para mantener el piso productivo, sin embargo, si no se garantiza para el estado, muchos negocios dependen necesariamente de esos pagos tendrán problemas muy serios. Ya me buscaron los empresarios afectados, lo abordamos y estamos en esa tesitura”, apuntó.
Hace tres semanas se dio una reunión en Ciudad Victoria con todos los integrantes de los Clústers de Energía en la entidad, tanto de la región sur como del sector Norte. Además de los proyectos por venir, se entabló las medidas para tocar las puertas de la oficina del director Víctor Rodríguez Padilla.
De acuerdo con la Delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el monto aproximado de pagos sin cubrir de la antes llamada empresa productiva del Estado asciende a los mil 500 millones de pesos.
“A través del Cegistam se acercaron bastantes, algunos con la deuda original como pymes que dependen de las firmas primeras en dar esos servicios, es un grupo de 100 negocios de todo el estado. Las necesidades a cubrir de la empresa pública voltearon hacia otro lado, por ello, insistimos en que puedan concretarse en esta región donde más se requiere”, concluyó.
NOTAS RELACIONADAS
Mayor oferta hace caer el precio del petróleo
Consejo de Pemex avala reglas para contratos petroleros mixtos
Ejerce Pemex mitad de su presupuesto