- Requisito de Planta en territorio nacional cambiaría el rumbo de la producción de medicamentos
Cdmx (16-Julio-2025).- La senadora por Tamaulipas, Olga Sosa en la comisión permanente en el Senado de la República presentó iniciativa de reforma al artículo 222 de la Ley General de Salud para elevar a rango de ley, el requisito de planta farmacéutica con el propósito de lograr autosuficiencia farmacéutica, impulso económico y desarrollo estratégico de la industria.
La iniciativa responde a la necesidad estratégica y de salud pública, comentó la senadora morenista, de “establecer en la ley el requisito de que las empresas farmacéuticas cuenten con plantas de producción en México para poder recuperar la soberanía en la producción de medicamentos.”debido a que más del 65% de los medicamentos son importados por el gobierno de México.
En 2008 fue eliminado el requisito de planta que por años determinó que las empresas tanto nacionales como extranjeras, que comercializan medicamentos en México contarán con una licencia sanitaria de fábrica o laboratorio de medicamentos ubicada en territorio nacionales.
Era parte de los requisitos para obtener el registro sanitario. Esa acción derivó en la caída de la producción farmacéutica. En comparación a esa tendencia, Brasil hizo lo contrario, estableció el requisito y actualmente se produce el 90% de los medicamentos de sus sistema de salud.
La iniciativa busca fortalecer el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para evitar estar en una situación de dependencia, y con ello, fortalecer la producción, investigación e innovación que se traduzca en nuevas fuentes de empleo, sostuvo la senadora Olga Sosa Ruíz, quien recordó que en situaciones de emergencia o de vulnerabilidad, como en el Covid-19, las respuestas de fabricantes extranjeros es intermitente.
El pasado 3 de julio, la presidenta de la república anunció inversión superior a los 10 mil millones de pesos por parte de cinco empresas dedicadas a la industria farmacéutica, con lo cual, está reforma, otorga un marco legal para una mejor operación e impulso económico.
NOTAS RELACIONADAS
‼️Se va de SADER Santiago Argüello Campos‼️
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el día 15 de julio de 2025
Tejedoras de la Patria está en marcha en Tamaulipas; Se reúne secretaria de la mujer Citlalli Hernández con la senadora Olga Sosa Ruíz