Cruzar retando a la muerte
Por Brenda Ramos
Hoy, el cuerpo de José de la Luz Martínez Ramírez fue encontrado sin vida en una brecha cercana al libramiento del puente internacional Anzaldúas. Tenía 81 años y cruzó desde Texas, como lo hacen muchos todos los días, solo para cumplir con el pago del predial. Pero nunca regresó a casa. En lugar de eso, su familia recibió la noticia que nadie quiere escuchar.
José no tenía escoltas ni vehículos blindados. Cruzó confiando en que haría su trámite y volvería a salvo, como debería ser normal. Pero Reynosa ya no es un lugar seguro para nadie. Mientras tanto, los funcionarios del gobierno viven una realidad distinta. Algunos residen cómodamente en Mission, Texas, lejos de los riesgos de esta ciudad, protegidos por escoltas pagados con dinero público. Entre ellos, el alcalde de Reynosa, quien parece más preocupado por su comodidad que por la seguridad de los reynosenses.
Luego está Geovanni Barrios Moreno, el secretario encargado de la seguridad en Reynosa. No vive en Estados Unidos, pero su papel deja mucho qué desear. Si el alcalde dice que la seguridad no es responsabilidad del municipio, ¿entonces para qué sirve un secretario de seguridad? Para colmo, Geovanni sigue aferrado a su puesto mientras busca un cargo en el Poder Judicial este año. No ha renunciado, dejando claro que sus intereses están por encima de la ciudad.
Mientras el Gobierno Federal y Estatal hacen esfuerzos para apoyar a los migrantes y recibir a los paisanos que vuelven a casa, Reynosa queda fuera de esa lista. Aquí no es seguro regresar. Historias como la de José de la Luz lo confirman. La muerte tiene carta blanca en este municipio, donde la autoridad está ausente.
Bienvenidos a Reynosa. Una ciudad con un alcalde que no asume su responsabilidad en la seguridad de sus habitantes. Si decide cruzar, hágalo bajo su propio riesgo.
El caso de José no solo refleja la violencia que se vive, sino también la desconfianza en los trámites municipales. ¿Es seguro acudir a pagar el predial? ¿Qué garantías tienen los ciudadanos de no ser víctimas de un crimen después de hacer un trámite? Estas dudas están en el aire, y el gobierno local no da respuestas.
Mientras tanto, los ciudadanos siguen enfrentando secuestros, extorsiones y asesinatos, mientras la familia Peña Ortiz —que lleva cuatro administraciones consecutivas al mando de Reynosa— parece más interesada en mantener el poder que en resolver los problemas de la ciudad.
José de la Luz cruzó solo, como lo hacen muchos todos los días, sin saber que no volvería. Mientras tanto, quienes deberían garantizar la seguridad cruzan rodeados de escoltas, viviendo una realidad completamente distinta.
NOTAS RELACIONADAS
RESULTADO POSITIVO BANXICO
CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar
«ENTRE LINEAS»/ POR: LIC. JORGE ARANO