(18-septiembre-2024).- Con la promulgación de la Reforma Judicial, arrancan los procesos para la elección extraordinaria de 2025.
Se elegirán:
📍 9 Ministros
📍 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
📍 2 Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral
📍 15 Magistrados de Salas Regionales
📍820 jueces de distrito y magistrados de circuito
📍Además de juzgadores locales en caso de elecciones locales
Fechas clave:
📍Antes del 23 de septiembre: Sesión del Consejo General del INE para iniciar los trabajos preparativos
📍Antes del 16 de octubre: Senado emite la convocatoria para integrar listados de candidatos
📍Antes del 15 de diciembre: El Congreso federal debe aprobar los cambios en leyes secundarias
📍Antes del 12 de febrero de 2025:
– Integración de Comités de Evaluación en cada Poder
– Evaluar, filtrar y elegir aspirantes
– Elegir candidatos (Presidencia de manera directa, Congreso por mayoría calificada y SCJN por mayoría de 6 votos)
– Una vez aprobadas las listas de candidatos, el Senado las enviará al INE
📍Antes del 15 de marzo: los congresos estatales deben aprobar cambios a leyes locales para adoptar la Reforma Judicial
📍30 de marzo al 28 de mayo: Periodo de campañas de los candidatos
– No tendrán financiamiento público ni privado
– Sólo recibirán tiempos de radio y televisión para promocionarse
– Podrán participar en foros y debates
– Está prohibido para partidos políticos y funcionarios promover o atacar candidaturas
📍1 de junio: Día de la elección extraordinaria. Recibirás, en teoría, 6 boletas:
1. Ministros de la SCJN
2. Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
3. Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral
4. Magistrados de Salas Regionales
5. Jueces de distrito y magistrados de circuito
6. Juzgadores locales (en caso de elección local)
Habrá que ver como el INE resolverá el problema de espacio en la boleta para jueces y magistrados de circuito.
📍Después de la jornada electoral, el INE:
– Hará los cómputos de la elección
– Publicará resultados
– Dará constancias de mayoría
– Declarará válida la elección
📍Antes del 28 de agosto: Deberán quedar resueltas las impugnaciones
📍1 de septiembre: Los juzgadores electos protestarán su cargo en el Senado
📍Antes del 15 de septiembre: Juzgadores electos serán adscritos al órgano judicial que corresponda
📍Datos que se desconocen:
– Número de casillas
– Número de funcionarios necesarios
– Proceso para agilizar el voto
– Mecanismos y sanciones para evitar financiamiento ilegal / intervención de grupo fácticos
– Si candidatos pueden contratar publicidad y/o promoverse en redes sociales con dinero propio
– El costo de la elección.»
@Juan_OrtizMX
Recibido del Abogado Ulises Herbert y compartido por HabacuGarduñoDr Tampico
NOTAS RELACIONADAS
Presidenta Claudia Sheinbaum destaca que las autopartes hechas en México no pagarán aranceles de acuerdo con la CBP
Estrategia Nacional de Seguridad Pública se basa en inteligencia e investigación: Olga Sosa
Senado inmortaliza a Ifigenia Martínez con letras doradas en el muro de honor, a propuesta de la senadora Olga Sosa