REYNOSA, TAM (24-Febrero).- Para resolver el problema de la no aplicación de familias en el formulario CBP One las autoridades municipales buscarán contactar a la Embajada de Estados Unidos en Mëxico y la cancillería para agilizar el asilo de extranjeros varados en Reynosa, señaló Carlos Peña Ortiz, alcalde de la ciudad fronteriza.
«La aplicación CBP One no entran las familias, y tenemos en la ciudad alrededor de doce mil migrantes y obviamente el flujo es menor al normal por bajar en estos meses», dijo.
Explicó que es un problema apenas detectado y que de no atenderse la ciudad corre el riesgo de llenarse de más extranjeros hacinados, ya que siguen llegando más a diario un promedio de 300 migrantes.
“Tenemos buena relación con el Embajador y con el Canciller (Marcelo Ebrard) y la verdad nos han estado apoyando en muchos temas y estoy seguro que este será prioridad para ellos también”, señaló Peña.
El alcalde advirtió que es necesario hacer gestiones en altas esferas para procesar a los migrantes varados más rápido porque en marzo el flujo de migrantes extranjeros en tránsito crecerá por el clima.
“La aplicación no acepta solicitudes de familias completas, y eso nos produce que se vaya a saturar Reynosa de un flujo de migrantes porque ahorita estamos en temporada baja, pero tradicionalmente en marzo vienen muchos más”, comentó.
Lamentó que la aplicación no esté valorando en conjunto el proceso de asilo de las familias que se encuentran varadas en la ciudad.
“Es algo que ha pasado, eso genera inseguridad, vamos a hablar con las autoridades de seguridad y autoridades americanas para ver de qué manera podemos cambiar ese tipo de lineamientos”, dijo.
NOTAS RELACIONADAS
Encabezó Carlos Peña Ortiz entrega de enseres para familias damnificadas
INVITA REYNOSA A APOYAR EMPRENDEDORES
Llevó Alcalde de Reynosa la Brigada DIF a la comunidad de La Cima