Cd. de México (2-Ene-2023).- La Ministra Norma Piña Hernández se convirtió hoy en la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal, hasta el cierre de 2026.
Luego de tres rondas de votación, la jueza y magistrada de carrera, con 34 años de trabajo en el Poder Judicial Federal, se impuso a otros cuatro candidatos, y en la ronda final, logró seis votos, contra cinco del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
Se trata de una elección histórica, no solo por el tema de género, sino porque devuelve la presidencia de la Corte a una jueza de carrera, luego del periodo de cuatro años durante el cual Arturo Zaldívar fue el primer miembro «externo» que encabezó la Corte.
«La incertidumbre es un presupuesto de la libertad», afirmó Piña en su mensaje inicial, en alusión a la poca claridad sobre el posible ganador, incluso en los minutos previos a la sesión.
«Reconozco la importantísima determinación de este Pleno de romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal. Me siento muy fuerte, porque siento que estamos todas aquí, nos colocamos por primera vez al centro de la herradura de este Pleno, demostrando y demostrándonos que sí podemos», afirmó.
Piña ha sido una de las Ministras mas críticas de las políticas y reformas del actual Gobierno.
De Agencia Reforma
NOTAS RELACIONADAS
PROMUEVE CARLOS CANTUROSAS GARANTIZAR SALARIO BASE MÍNIMO PARA TRABAJADORES QUE VIVEN DE PROPINAS; APRUEBAN DIPUTADOS LEY PROPINA
Petróleo abre la semana con alzas de 4% por pausa de aranceles entre EU y China
Pemex pierde control financiero en su división industrial