Ciudad de México (9-Diciembre-2022).- Este 9 de diciembre abre la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, donde se pueden cambiar los créditos Infonavit de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, para evitar un incremento en el saldo y en la mensualidad a partir de 2023.
Así, las personas con créditos en VSM tienen del 9 al 31 de diciembre como última oportunidad para evitar el aumento en el saldo de su deuda y en su mensualidad, ante el incremento del 20% al salario mínimo y la inflación.
De no hacer el cambio:
• Tendrán que pagar una mensualidad y un saldo mayor.
• Verán más presionadas sus finanzas, debido a la alta inflación y el encarecimiento de productos y servicios.
• La cuesta de enero podría afectar su economía familiar.
En cambio, al convertirlo a pesos, las y los acreditados contarán con los beneficios del Programa Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida:
• Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales.
• Acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de entre 1% y 10.45%, dependiendo del nivel de ingreso del acreditado.
El cambio se realiza a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en donde las y los acreditados encontrarán los detalles sobre su deuda.
Atentamente
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
NOTAS RELACIONADAS
PROMUEVE CARLOS CANTUROSAS GARANTIZAR SALARIO BASE MÍNIMO PARA TRABAJADORES QUE VIVEN DE PROPINAS; APRUEBAN DIPUTADOS LEY PROPINA
Petróleo abre la semana con alzas de 4% por pausa de aranceles entre EU y China
Pemex pierde control financiero en su división industrial