15 de mayo de 2025

IMPACTA EN REYNOSA ELECCION EN GEORGIA: CPO

REYNOSA, TAM (25 de Noviembre, 2022).- La votación extraordinaria de Georgia podría definir el futuro de los miles de migrantes extranjeros varados en Reynosa y la frontera norte del país, previó Carlos Peña Ortiz, alcalde de la ciudad. 

Puntualizó que con los resultados de la pasada elección los demócratas dominan la Cámara de Representantes y la votación en Georgia podría darles la ventaja en el senado. 

Esto, consideró, abre la posibilidad de que con un Congreso demócrata concluya la política anti-inmigrante de ese país en los últimos años y flexibilicen los asilos. 

En diciembre 4 Georgia definirá en segunda vuelta el ganador del escaño del senado por ese estado, actualmente los demócratas tienen 50 curules por 49 de los republicanos. 

“Allí se sabrá qué partido obtiene la mayoría en el senado”, dijo. 

Agregó que con un senado de mayoría demócrata podrían instrumentarse políticas públicas favorables a la migración. 

A la fecha, Reynosa tiene pernoctando en albergues y en la calle a unos 10 mil migrantes de diversas nacionalidades, pero destacan los haitianos, que requieren alimentación, techo y atención médica. 

Aunque el Municipio construyó una segunda Casa del Migrante Senda de Vida Dos, y tiene ya más de dos mil ocupantes, no se dio abasto, el Senda de Vida Uno tiene otros 1 mil 900 y el Albergue Guadalupano 200, pero alrededor de 4 a 5 mil viven en casas de renta hacinados y unos dos mil en las calles aledañas a los albergues. 

Con apoyo del gobierno estatal el ex asilo de ancianos lo convirtieron en albergue emergente para dar cabida a mujeres y niños que duermen a la intemperie bajo casas de campaña hechizas de palos, plásticos y lonas. 

El alcalde reveló que muchos migrantes prefieren dormir en la calle, cerca de la orilla del Río Bravo, a pernoctar en los albergue, lo que parece absurdo, ya que dormir en la orilla del río no les ayudará agilizar el trámite de asilo en Estados Unidos.