15 de mayo de 2025

ARMAN ALBERGUE EMERGENTE PARA MIGRANTES

REYNOSA, TAM. (23 de Noviembre, 2022).- El antiguo Asilo de Ancianos inactivo desde ayer empezó a convertirse en un Albergue Emergente para Migrantes Extranjeros en situación de calle, informó Gabriel de la Garza, subsecretario de Planeación y Calidad de la secretaría de Salud de Tamaulipas. 

El Gobierno de Tamaulipas mandó camas, colchas, sábanas y lo necesario para refugiar del frío y la lluvia a más extranjeros varados que esperan en la intemperie asilo estadounidense. 

El funcionario entregó la dotación de material al alcalde Carlos Peña Ortiz y a la directora del DIF, Oralia Cantú Cantú, quienes se encargarán de rehabilitar el albergue emergente. 

“Es un paquete integral, son 50 camas, 300 colchas con sus juegos de sábanas, cajas de gel antibacterial y otros artículos”, explicó De la Garza. 

El fiuncionario estatal remarcó que es interés del gobernador ayudar a los grupos vulnerables que enfrentan en desventaja el clima frío y las lluvias. 

“Reynosa nos llama mucho la atención porque sabemos el grave problema de población migrante aquí, expuesta a la intemperie y por eso tratamos de ayudar”, dijo De la Garza. 

El alcalde resaltó que desgraciadamente el problema migratorio rebasó a la ciudad y la Casa del Migrante Senda de Vida Dos que recién construyó el gobierno municipal, iglesias y sociedad civil resultó insuficiente. 

“El Senda de Vida Uno tiene casi dos mil, el Senda de Vida Dos ya no caben, ya más de dos mil, estamos trabajando de la mano con el Gobierno del Estado para abrir este albergue emergente”, señaló. 

Peña manifestó que aparte, el Ayuntamiento trabaja de la mano con organizaciones estadounidenses y el CBP (Aduanas y Protección Fronteriza) para agilizar los procesos migratorios de los extranjeros varados en Reynosa, ya sea por petición de asilo de visa humanitaria. 

En un recorrido de El Norte, se constató que los migrantes que viven a la intemperie en el exterior de los albergues Senda de Vida Uno y Dos sufren los embates del frío viento, lluvia y lodo. 

Las casas de campaña improvisadas que construyeron en la orilla del río Bravo con palos, plásticos, lonas y cartones no los protegen del todo y sus colchones y ropas se humedecen.