3 de mayo de 2025

PROMUEVE REYNOSA INVERSIONES CON MEJORES SUELDOS

  • Maquilas pagan promedio 8 mil por mes

REYNOSA, TAM (22-Noviembre-2022).- Las políticas públicas del Ayuntamiento de Reynosa van encaminadas a atraer inversiones foráneas -nacionales o extranjeras- que paguen sueldos superiores a los de las maquiladoras manufactureras, señaló Carlos Peña Ortiz, alcalde de la ciudad. 

Indicó que la ciudad tiene alto desarrollo económico, pero en las últimas décadas solo beneficia a las empresas transnacionales y redujeron el poder adquisitivo de la sociedad, al pasar de una ciudad de clase media a una de clase pobre por pagar en promedio 8 mil pesos mensuales. 

Por ello, dijo, el Buen Fin y otros eventos que buscan impulsar al crecimiento económico no tendrán mayor éxito de continuar con el mismo tipo de empleos manufactureros. 

“Estamos recuperando la normalidad aquí en Reynosa y es gracias a los comercios y a la gente que vamos a poder regresar a ése poderío económico que tenemos aquí en la frontera”, dijo. 

Puntualizó que Reynosa al contrario de otras ciudades con condiciones similares de un millón de habitantes, la pandemia no le afectó. 

“Lo que nos ayuda este Buen Fin es a aumentar el Producto Interno Bruto de nuestra ciudad”, afirmó. 

“De por sí nos ha ido muy bien, la pandemia hizo que se cerraran los puentes internacionales y eso hizo que la gente consumiera localmente, eso nos ayudó muchísimo”, aseveró. 

El alcalde remarcó que ahora que la normalidad está regresando y los puentes internacionales vuelven a retomar su alto flujo la gente siga consumiendo en la ciudad. 

“Esperamos que la gente nos pueda ayudar localmente y siga consumiendo muchos productos en la ciudad, no nada más en el Buen Fin y que esta semana vean que aquí hay muchos productos de igual calidad que en McAllen  y Monterrey”, argumentó. 

El alcalde enfatizó que busca mejorar el desarrollo económico de la ciudad o al menos sentar las bases para que en 20 o 30 años puedan estar comercialmente y con poder de compra igual que McAllen y Monterrey. 

Mencionó que mientras el Distrito Escolar de La Joya, en la frontera de Texas tiene un presupuesto anual de 400 millones de dólares (8 mil millones), pero Reynosa tiene 2 mil 500 millones para todo un año, lo que no representa ni la mitad de lo que se gasta el distrito escolar de La Joya, ciudad pequeña aledaña a McAlllen. 

“Pero La Joya tiene 25 mil estudiantes y en Reynosa tenemos un millón de habitantes”, apuntó. 

“Por eso estamos dándole prioridad a las becas de oficio, a carreras técnicas, que son las que dejan más”, indicó, “queremos dejar las condiciones para que la gente pueda aspirar a mejores salarios”. 

Resaltó que un operador de maquiladoras gana 8 mil mensuales, pero Reynosa necesita 5 mil choferes de tractocamiones que ganarían de 20 a 40 mil pesos por mes y por eso están promoviendo cursos gratis para choferes quinta rueda, técnicos en plomería, electricidad, electrónica. 

“Soñamos con un San Pedro en la frontera, es lo que buscamos y para eso necesitamos hacer muchos cambios, yo se que es difícil, yo se que hay muchos intereses, pero es necesario para poder seguir avanzando aquí en Tamaulipas, y que Reynosa regrese a su grandeza de los 70´s y 80´s con la llegada de Pemex”, afirmó. 

Puntualizó que seguirá empujando para que Reynosa sea atractivo para inversionistas de empresas de logística, de energías renovables, de campos éolicos, de maquiladoras de procesos inteligentes, y otros giros que paguen mejores sueldos y no los ocho mil pesos mensuales que ofrecen las maquiladoras manufactureras.