Ciudad de México (12-Noviembre-2022).- Con 270 votos a favor, 219 en contra y 1 abstención, Diputados Federales de MORENA, PVEM y PT aprueban en lo general y en lo particular, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, el cual alcanza una cifra histórica de $8.3 billones, lo que representa un aumento real de 11.6% respecto al ejercicio 2022.
El PEF es el instrumento de política pública que indica la cantidad, la forma de distribución y el destino de los recursos públicos de los tres Poderes de la Unión; de los organismos autónomos; así como las transferencias a las Entidades Federativas.
Para el 2023 la política de gasto enfoca la inversión en seis ejes fundamentales: Programas de Bienestar, Desarrollo Económico, Proyectos Energéticos, Salud, Educación y Seguridad. Es así como el Estado orienta sus esfuerzos en beneficio de los grupos con mayor vulnerabilidad y prioriza el bienestar de las familias mexicanas.
Dentro de los destinos más importantes del gasto se identifican: Programas prioritarios de Bienestar con una inversión de más de $365,000 millones, un incremento de 32.7% respecto al 2022; en Educación se plantea una inversión de $945,000 millones, un crecimiento real de 4.7% anual; en Salud se contará con un gasto de $874,000 millones, lo que representa un incremento real de 3.9%; en Gasto Federalizado se tiene una inversión de $2.4 billones, un incremento de 9.9% respecto al presente año.
Para Tamaulipas se destinan recursos por $ 67,000 millones, monto superior 10.1% a lo aprobado en 2022. Asimismo, PEMEX tendrá una inversión de más de $4,500 millones para rehabilitación y mantenimiento de sus instalaciones.
Al respecto el Diputado Federal Erasmo González Robledo, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, expresó: “La aprobación del PEF 2023 representa un gran triunfo para el pueblo, que nos permitirá avanzar en la recuperación económica, al tiempo que promueve el bienestar de todas y todos los mexicanos. Se basa en una política hacendaria responsable, oportuna y sin incremento de deuda, y está alineado a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024”.
NOTAS RELACIONADAS
Presenta Pemex resultados financieros del primer trimestre 2025
VOTA CARLOS CANTUROSAS A FAVOR DE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MODERNA Y EFICIENTE; APRUEBAN DIPUTADOS LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el día 29 de abril de 2025