REYNOSA, TAM (26-Octubre-2022).- El sector maquilador manufacturero ha empobrecido a Reynosa por los bajos sueldos que pagan, ya que solo quitan el hambre, pero de pobres no te sacan, señaló el alcalde Carlos Peña Ortiz tras denunciar que además no pagan el agua, la revenden y la contaminan.
“No es posible que haya maquiladoras que paguen ocho siete mil pesos (por mes) a sus trabajadores y estén pagando solo el 25 por ciento de lo que les corresponde de Predial”, criticó.
El edil detalló que en próximos días dará a conocer la lista de maquiladoras que aparte de no pagar el agua, la revenden y en otros casos la contaminan y no cumplen con la normatividad de reciclado, aparte pagan mal a los trabajadores.
“Con ese tipo de salarios que está pagando la industria no nos deja nada aquí en Reynosa, por eso nosotros estamos trabajando en un plan de desarrollo económico donde podamos transitar de una ciudad de maquila manufacturera a una sociedad de maquila de conocimiento o una ciudad de logística”, reveló.
De hecho, dijo, las maquiladoras que están instalándose en la ciudad ya son maquiladoras del sector logístico o de procesos inteligentes, que pagan mejor a sus empleados.
“Para que podamos transitar en ese segmento de la población a mejores salarios… por eso nos estamos enfocando ahorita en las becas de oficio”, dijo.
El Ayuntamiento está ofreciendo becas a trabajadores que tienen oficios no certificados, para darles un curso especializado y validado por universidades del sur de Texas para que puedan registrarse en el SAT y facturar.
“Lo que queremos es enfocar las becas de oficio en operadores de quinta rueda, en plomería, en electricidad, que son los servicios que más dejan (sueldo) en este momento, y puedan aspirar a mejor salario”, exclamó.
Puntualizó que al final de cuentas los gobiernos deben poder construir un país donde la pobreza deje de ser herencia.
“Las maquiladoras te dan de comer, pero de pobre no te sacan”, expresó, “tenemos que aspirar a una sociedad donde no porque nazcas pobre tengas que morir pobre, para eso estamos trabajando y todo lo que hacemos es para combatir el mayor de los males en este país que es la pobreza”.
Puntualizó que con el nuevo gobierno de Tamaulipas espera que le aprueben una iniciativa de ley que enviará para reducir el 50 por ciento del Impuesto Sobre Nóminas a las empresas maquiladoras que demuestren tener 50 por ciento de proveeduría local.
“Hay maquilas que no tienen proveedores locales, los traen de otras partes de México o del mundo y no nos dejan nada a la economía local”, remarcó.
El alcalde por varias semanas ha señalado que las maquiladoras hace 30 años vinieron a empobrecer Reynosa, al convertirle en una sociedad de clase media a clase media baja, por los sueldos bajos que pagan.
Pero lo que más molesta al alcalde es que a pesar de todos los beneficios fiscales que otorga el gobierno federal, a los Municipios como Reynosa no les pagan el Impuesto Predial que deben, aparte muchos no pagan el agua y lo peor es que la revendan.
“Se han multado maquiladoras por no tener descargas reportadas, por también tener tomas clandestinas, por no pagar el saneamiento, por vender el agua, por contaminar, ahorita estamos en un careo, en Reynosa hay 200 maquilas y estamos empezando por varios sectores”, sostuvo.
En noviembre, anticipó, dará a conocer el reporte completo de las maquiladoras incumplidas y de las que abusan con el agua y el impuesto predial.
NOTAS RELACIONADAS
Ofrece DIF Reynosa atención psicológica infantil en el CRI
Conmemoraron 20 Mil obreros Día del Trabajo en Reynosa
Prepara Américo Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano y Feria Tamaulipas