12 de mayo de 2025

MUERTO EL NIÑO… LEVANTA CFE POSTES CAÍDOS

REYNOSA, TAM (22-Septiembre-2022).- La Comisión Federal de Electricidad arreció en Reynosa un operativo de reposición y levantamiento de postes caídos, ladeados o con cables colgando, después de la muerte de dos personas por electrocutarse con cables caídos.
Carlos Peña Ortiz, alcalde de la ciudad, explicó que dialogó con los directivos de la Superintendencia de la Comisión para pedirles acciones concretas que evitaran otra pérdida de vida de ciudadanía.
Los dos menores que han muerto por electrocutarse al hacer contacto con cables de alta tensión caídos son Sergio de María Jiménez, un estudiante de la Prepa Mujica de Reynosa, que falleció el 5 de septiembre en la banqueta de su escuela.
La segunda víctima de la negligencia de la CFE por no levantar cables tirados en la vía pública fue el niño Fernando del Ángel de 7 años, que murió en su escuela primaria del ejido El Refugio, de Matamoros.
“Nosotros hicimos las denuncias a la CFE y de donde se encuentran esos cables sueltos, sobre todo los cerca de las escuelas para poder y la CFE está tratando de hacer un esfuerzo para que no se vuelva a repetir esto”, señaló Peña Ortiz.
Varias cuadrillas de trabajadores de la CFE han sido vistos en avenidas y calles de colonias donde se reportan cables sueltos, postes ladeados o cables cubiertos de ramas de árboles y que hacen corto.
Los empleados reparan postes, cambian los que están a punto de caer, cortan ramas de árboles pegados a cables de alta tensión y corrigen cableados en mal estado.
En Reynosa y Matamoros, después de las lluvias registradas la semana pasada, hubo dos fallecimientos de personas afectadas por pasar cerca de cables caídos.
“Espero que cumplan con ese esfuerzo -los de la CFE-, y puedan colaborar a evitar ese tipo de situaciones que se presentan en muchas partes de Reynosa, y que desgraciadamente pasó esto y es aún muy lamentable, debemos de insistir y necesitamos que la CFE actúe responsablemente y contundentemente aquí en el Municipio”, dijo.
Los trabajadores de la CFE son sindicalizados y, según fuentes internas, la mayoría se resiste a trabajar en campo en sus labores por andar cobrando cuotas a los usuarios que tienen “diablitos” bajo protección del crimen organizado.