(26-Julio-2022).- USDA reporta que el 61% de la superficie sembrada de maíz en EUA se encuentra en buenas y excelentes condiciones, esto es 22.2 millones de hectáreas, 3 puntos porcentuales debajo de la semana pasada y el año anterior. Por otro lado, el 68% del trigo de primavera en EUA se encuentra en buenas y excelentes condiciones, una caída de 3 puntos porcentuales comparado con la semana pasada. Lo que sumado al conflicto Rusia y Ucrania, provocaron aumentos en las cotizaciones de los granos básicos.
En este escenario, este martes, los futuros de maíz a septiembre del 2022 ganaron 6.7 dólares para ubicarse en 235.03 dólares por tonelada. Mientras que los futuros de maíz a julio del 2023 subieron 6.2 dólares para ubicarse en 240.44 dólares, lo que significa un ingreso estimado al precio al productor, para el siguiente año, de $5,923 por tonelada de maíz.
Por otra parte, los futuros de trigo a septiembre del 2022 ganaron 12.4 dólares para ubicarse en 295.33 dólares por tonelada. Mientras que los futuros de trigo a julio del 2023 subieron 11.1 dólares para ubicarse en 306.81 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor, para el siguiente año, de $6,995 por tonelada de trigo panificable y eso #AlguienTieneQueDecirlo
Samuel Sarmiento: “Asesor de Futuros CME, Políticas Agrícolas y Agroindustria”. Celular: 6671-98-12-89
NOTAS RELACIONADAS
SENER, Hacienda y Pemex presentan en conjunto el Plan Estratégico a diez años, con visión de presente y futuro
CIEST sesiona en el Senado de la República
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” del día 04 de agosto de 2025