Nuevo Laredo, Tam (12-Julio-2022).- El Río Bravo se encuentra en su nivel más bajo en los últimos diez años, a consecuencia de la sequía que se registra en la región, aseguró Gustavo Pantoja Villarreal, presidente del Centro de Estudios del Río Bravo (CIER).
Indicó que esta situación se presenta en muchas partes del mundo a consecuencia del calentamiento global, “por lo que es necesario que la ciudadanía inicie con el cuidado del agua”.
Manifestó Pantoja Villarreal que el río Bravo no se va a secar, pero es urgente que la ciudadanía se concientice para su conservación.
“En cuanto al río y las márgenes se encuentran más limpias que en otros tiempos. Hay mayor vigilancia, se desarrollan actividades de limpieza con mayor frecuencia y eso desde luego que impacta en una mejor visión de esa área”, señaló.
Microsoft y los asociados pueden recibir una compensación si compras algo mediante los vínculos recomendados de esta página.
NOTAS RELACIONADAS
CABILDO DE NUEVO LAREDO APRUEBA INVERSIÓN PARA EXPANDIR LÍNEA MORADA Y CONSOLIDAR UN MODELO DE SOSTENIBILIDAD HÍDRICA
DIF NUEVO LAREDO INSTALA MÓDULO DE VACUNACIÓN COMO PARTE DE LA SEMANA NACIONAL DE SALUD 2025
REHABILITARÁ COMAPA EQUIPOS HIDRÁULICOS Y ELÉCTRICOS EN CISTERNA MENDOZA