14 de noviembre de 2025

AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIERREZ

TAMAULIPAS ANTE LA MIRADA DEL T-MEC

La gran noticia del momento para Tamaulipas la protagoniza el municipio de Nuevo Laredo.

Por varias razones.

Porque los ojos del gobierno federal, y los del T-MEC – México- Estados Unidos- Canadá – consideran a Nuevo Laredo como la puerta de entrada y salida del Comercio internacional del continente occidental.

Se ganado la región de Nuevo Laredo – Laredo la distinción de ser llamado por el mundo la mejor, más dinámica, las más sobresaliente del mundo.

A muy pocos le interesa conocer de los polos de desarrollo. En esta ocasión narró lo que representa en mi percepción, la importancia, la grandeza que es para la región internacional de Nuevo Laredo, ascender al municipio de la frontera norte que más crecimiento y, por supuesto, la mayor participación al PIB nacional aporta a la economía de los municipios del norte de México.

Que pase esto, en momentos del tiempo de mujeres, no deja de ser interesante, porque la gobierna una mujer: CARMEN LILIA CANTUROSAS y es de las mujeres protagonistas en la vida política estatal.

Tamaulipas representa el punto más cerca del mercado del este que ampara el T-MEC.

Y, Nuevo Laredo está clasificado con el máximo galardón en materia de comercio exterior.

No hay en el mundo aduana terrestre por donde pasen más mercancías de comercio exterior que en Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.

Conocer y comunicar estas noticias me llenan de satisfacción.

Que Tamaulipas en ese resurgimiento tiene su mérito.

No solo es Nuevo Laredo, en el Puerto del Norte en Matamoros, la gestión de mayores recursos es producto de la visión de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM que ve en comercio exterior, Vía T-MEC una fortaleza indiscutible para México compartida con Tamaulipas que escribe su futuro con AMERICO VILLARREAL ANAYA.

El gobierno de México inició formalmente la construcción del llamado Tren del Golfo en su tramo de Saltillo a Nuevo Laredo, un proyecto ferroviario que busca fortalecer la conectividad en el norte del país.

El proyecto contempla la construcción de 136.48 kilómetros de vía sencilla exclusiva para pasajeros, para realizar recorridos inferiores a dos horas entre Monterrey y Nuevo Laredo, y de tres horas y media entre Saltillo y la frontera con Estados Unidos.

En la zona centro está desarrollando obras de infraestructura de gran necesidad, como lo será la segunda línea del acueducto, la construcción del Puerto Seco como aduna interior de México.

La ciudad de Victoria, es protagonista de obras de gran envergadura que será un antes y un después de la entrada al gobierno del partido morena.

El alcalde EDUARDO GATTAS BAEZ atendió bien y con prontitud el problema ocasionado con las abundantes lluvias, ordenó un programa de bacheo extraordinario que goza del beneplácito de la sociedad.

En la ciudad progresista de Reynosa, el Plan Hídrico que consiste en la modernización de los sistemas de riego # 25 y 26 así como el recubrimiento del canal Anzaldúas será de gran beneficio y elevará la calidad de vida de la región.

El presidente municipal CARLOS PEÑA ORTIZ esta al cuidado de que esas obras se lleven a cabo con agilidad. El alcalde PEÑA ORTIZ tiene el programa de obra pública más alto de la historia de Reynosa, esta muy pendiente de los recursos se apliquen.

Una buena noticia para los municipios de San Carlos, San Nicolás y Miquihuana es conocer que la UAT tiene muy bien puesta la camiseta del inducir al desarrollo de los municipios de Tamaulipas al desarrollar un que nació con el propósito de preservar las especies de magueyes mezcaleros de nuestro estado

Mientras esto está ocurriendo en nuestro estado, los mercados mexicanos han gozado de cabal salud, hasta ahora. Existe la confianza de invertir en México, la prueba esta con las empresas Televisa y Aeroméxico.

Otra buena noticia es la que proporciona el Secretario de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, CARLOS IRÁN RAMÍREZ GONZÁLEZ, aclaró que no se contempla ninguna iniciativa del Ejecutivo Estatal para modificar, aumentar o crear impuestos.

Dijo que la estrategia del Gobierno de Tamaulipas se centra en mejorar la recaudación y mantener unas finanzas estables y transparentes, sin afectar la economía de las familias tamaulipecas.

Señaló que las ciudades con mayor captación en este rubro son Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y Nuevo Laredo, lo que evidencia una amplia participación de las y los contribuyentes, así como el esfuerzo coordinado por ofrecer atención oportuna en todas las regiones del estado.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración de temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: humbertografico@yahoo.com.mx