14 de noviembre de 2025

#DESDELAFRONTERA/ POR #PEDRONATIVIDAD 

La mujer que Tamaulipas necesita está en Nuevo Laredo 

(14-Noviembre-2025).- En Tampico, entre expertos internacionales, autoridades federales y voces de peso en la infraestructura turística, hubo una ponencia que no solo destacó, arrastró miradas, incomodó a más de uno y volvió a poner a Nuevo Laredo en la conversación nacional. La de Carmen Lilia Canturosas Villarreal. 

Mientras algunos van a estos foros a leer discursos planos, ella llegó con resultados reales, obras, inversiones y una narrativa sustentada en hechos verificables; no en promesas ni en ocurrencias. 

Porque Carmen Lilia no habló de sueños, habló de una transformación urbana integral que ya vive la frontera más importante de América Latina. Con los ejes de conectividad, urbanización y seguridad, presentó una estrategia que, para muchos municipios del país, parece ciencia ficción. Para ella, es administración pública cotidiana. 

Y lo dijo con claridad, “la infraestructura de calidad es sinónimo de turismo sostenible”. Palabras que suenan a teoría… hasta que uno ve lo que pasa en Nuevo LaredoEl Laguito, rehabilitado con más de 103 millones. El Tanque, un museo de ciencia y tecnología que cualquier capital del país envidiaría y La Plaza de la Mujer, remodelada con perspectiva de género y visión social. 

Ese tipo de obras que no solo se inauguran, se usan y cambian vidas. 

A eso súmele que Nuevo Laredo dejó de ser solamente el puerto terrestre más importante de América Latina para convertirse también en un motor turístico, un imán de inversión y un ejemplo de coordinación institucional con la Federación y el Estado.  

Pero aquí viene lo realmente interesante, mientras muchos políticos presumen una conferencia, ella presume coherencia. Lo que expuso en Tampico, ya lo ejecutó en su ciudad. Y es ahí donde empiezan los temblores en Tamaulipas. 

Se avecina una elección importante, Tamaulipas está frente a un dilema histórico “Es tiempo de mujeres”, y hay tres que están consideradas en la terna, pero O le apuestan por figuras que ya gobernaron su municipio y lo único que dejaron fue un legado de ambiciones, siguen imponiendo a sus hijos como alcaldes y un apetito insaciable de poder por la gubernatura O sigue cayendo en manos de quienes desde el Senado viven entre rumores, polémicas y un pasado que carga más peso que sus resultados. 

¿De verdad esas son las opciones? No. 
Tamaulipas tiene una mujer que sí ha demostrado gobernar. Una que hizo de su ciudad un modelo nacional, que ha sabido decidir qué obras necesita su gente y cómo transformar un municipio en protagonista. 

Esa mujer es Carmen Lilia Canturosas Villarreal. 

La misma que llevó a Nuevo Laredo a ser referente internacional, reconocida incluso en la ONU por su trabajo ambiental. La que detonó un crecimiento que no se detiene, más supermercados, más escuelas, más franquicias, más vuelos, más inversiones, más desarrollo urbano. La mujer detrás de los nuevos puentes internacionales, del impulso al tren ferroviario, de la modernización aduanera, del Mex2, de nuevas viviendas, de las plantas tratadoras y del rescate histórico del Río Bravo. 

¿Resultado? Nuevo Laredo dejó de pedirle permiso al destino. Hoy marca la pauta. 

Recordemos… Matamoros ya gobernó, y vaya que quedó a deber. Ciudad Victoria ya gobernó, y todavía se escuchan los lamentos. Reynosa gobernó… y mejor ni profundizamos. 

Hoy, Américo Villarreal está enderezando el rumbo. Pero como sucede en todo el país, llegó la hora de que el relevo sea una mujer. No una mujer por cuota, no una mujer por apellido, no una mujer por ambición… una mujer por resultados. 

¿Y cuál mujer tiene resultados? 
¿Quién tiene autoridad moral, técnica y política? 
¿Quién ha demostrado que sabe gobernar con visión, orden y sostenibilidad? 

No hay que darle tantas vueltas, la mujer que Tamaulipas necesita está en Nuevo Laredo. Y se llama Carmen Lilia Canturosas Villarreal. 

VA MORENA CONTRA CABEZA DE VACA 

Desde la capital cueruda, donde late la Cuarta Transformación en Tamaulipas, Morena decidió mandar un mensaje que retumbó hasta los rincones donde todavía se esconden los fantasmas del cabecismo, la justicia ya no está en pausa. Y esta vez viene acompañada por miles de firmas y un reclamo que ya no cabe debajo de ninguna alfombra institucional. 

Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal y operador fino de los temas legales en la 4T, aterrizó en la capital del estado para encabezar la iniciativa de recolección de firmas que exige a la Suprema Corte de Justicia de la Nación destrabar el caso del ex gobernador prófugo, Francisco García Cabeza de Vaca. No vino solo, lo arropó toda la estructura morenista, desde legisladores federales y locales hasta la dirigencia estatal encabezada por la Maestra Lupita Gómez. Una postal política que, por donde se le mire, muestra músculo, coordinación… y un mensaje directo, Tamaulipas quiere justicia. 

Ante los medios, Gutiérrez Luna recordó un episodio que muchos pensaron que Morena ya había dejado en el archivo muerto, el amparo que el Colegiado de Reynosasí, ese mismo tribunal donde Cabeza de Vaca siempre encontró cobijo cuando el agua le llegaba al cuellofue atraído por la Suprema Corte. Un movimiento jurídico clave, porque se revisa la procedencia de la orden de aprehensión contra eex mandatario que, mientras tanto, sigue viviendo muy cómodo su “exilio” en Estados Unidos. 

El legislador pidió sensibilidad a la ministra Lenia Batres, encargada del análisis del juicio de amparo 2477/2022. Su mensaje fue claro, no se trata de presionar, sino de dejar constancia de lo que pide el pueblo tamaulipeco, ese mismo pueblo que vivió en carne propia las etapas más oscuras de persecución política, corrupción descarada y saqueo institucional durante el cabecismo. 

La Maestra Lupita Gómez no se guardó naday cómo hacerlo, si trae en la memoria las heridas recientes del estado«La justicia no puede seguir esperando. Tamaulipas no olvida ni perdona los abusos cometidos desde el poder», sentenció. Y remató con un dardo de precisión quirúrgica, esto no es venganza, es dignidad popular. 

Y tiene razón. No es revancha política; es la demanda legítima de una sociedad que vio cómo su ex gobernador maniobró, litigó, se amparó y finalmente cruzó la frontera para evitar enfrentar cuentas. Hoy, ese expediente vuelve a la mesa, no porque Morena lo dicte, sino porque miles de tamaulipecos lo están exigiendo... ¿Quéno? Nos leemos. 
Comentarios: pedropnatividad@gmail.com