11 de noviembre de 2025

#DESDELAFRONTERA/ El SNTE y la cuchara grande de Arnulfo 

POR #PEDRONATIVIDAD 

Como ya es costumbre en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Tamaulipas (SNTE), los dirigentes se siguen sirviendo con la cuchara grande del presupuesto destinado a la educación, y esta vez, el escándalo les estalló en las manos. 

Bajo la mirada del cacique sindical Arnulfo Rodríguez Treviño, el programa de becas SEP–SNTE quedó exhibido por su tufo a corrupción, luego de que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción abriera una carpeta de investigación por anomalías en la asignación de apoyos educativos. 

Y no se trata de rumores ni chismes de pasillo. El propio secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, confirmó que entregarán toda la información que la Fiscalía requiera. ¿La razón? Sencilla, hay familias completas cobrando becas, con apoyos que en algunos casos alcanzan los 200 mil pesos. ¿Coincidencia? Ninguna. Entre los beneficiarios, aparecen los mismos apellidos de quienes integran el Comité Ejecutivo de la Sección 30 del SNTE. 

Así opera Arnulfo Rodríguez, teje acuerdos en lo oscurito, negocia con quien tenga que hacerlo para evitar movilizaciones y paros, y mientras tanto, permite que su gente se llene los bolsillos con recursos que deberían llegar a los alumnos. Todo a cambio de mantener la paz sindical… y su poder intacto. 

¿Y el gobierno? Bien, gracias. Porque lo cierto es que muchos ya se preguntan qué clase de arreglo hizo Arnulfo para que el magisterio se mantenga callado, después de haber sido un sindicato incendiario, dispuesto a paralizar Tamaulipas cada que le convenía. 
Hoy, curiosamente, reina la calma… pero el costo parece estar saliendo de las becas de los estudiantes. 

Valdez García aseguró que habrá cambios, un solo beneficiario por familia, ajustes a los montos, y reglas más estrictas. Muy bien, pero lo verdaderamente importante es que esta vez no se quede todo en “recomendaciones” o “ajustes”, sino que se castigue a los responsables. 

Porque si algo está claro, es que el SNTE se ha convertido en una maquinaria de intereses personales. Arnulfo y su séquito han usado al magisterio como escudo para seguir ordeñando el sistema educativo, vendiendo la idea de que luchan por los maestros, cuando en realidad solo luchan por su supervivencia política y económica. 

Ya basta. Tamaulipas merece un sindicato que piense en la educación, no en los bolsillos de sus líderes. 
Ojalá que esta vez la Fiscalía llegue hasta las últimas consecuencias y que la Secretaría de Educación entregue todo lo que se pide. Sería histórico ver que, por primera vez, alguien le ponga un alto al sindicato más corrupto y manipulador del estado y quien más que el propio Américo Villarreal, el gobernador que ha tenido mano dura contra los corruptos. 

Porque mientras los niños estudian con carencias, los caciques sindicales siguen comiendo con la cuchara grande del dinero del pueblo. 

LA FORMULA AMERICO-CARMEN LILIA 

En política hay dos tipos de gobiernos, los que presumen coordinación y los que la ejercen. En Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya y Carmen Lilia Canturosas Villarreal pertenecen al segundo grupo. Y eso, en una tierra que conoce de sobra los discursos huecos, se nota a kilómetros. 

Esta semana, durante la Reunión Estatal del Programa Héroes Paisanos, el gobernador reunió a los tres niveles de gobierno para afinar la estrategia de seguridad y atención a los connacionales que cruzarán el país en la temporada decembrina. Un encuentro que, en apariencia, parecería de rutina… pero no lo fue. 

Porque ahí estuvo Carmen Lilia, la alcaldesa de Nuevo Laredo, mostrandocon hechos, no con micrófonopor qué su municipio se ha convertido en el modelo a seguir en Tamaulipas. No hay improvisación, no hay simulación, hay resultados. Mientras otras fronteras todavía padecen rezagos, en Nuevo Laredo hay orden, infraestructura, instituciones sólidas y una paz social que se respira. 

Carmen Lilia lo resumió con una frase contundente, “La tranquilidad de las familias y la seguridad de nuestros paisanos dependen de instituciones fuertes y coordinadas”. Y eso es precisamente lo que ha construido junto al gobernador Américo Villarreal, una coordinación real, funcional y con propósito. 

Porque hay que decirlo sin rodeos, la seguridad en Tamaulipas no se compone sola. Detrás de las cifras hay decisiones políticas firmes. Desde que Américo llegó al poder, puso manos a la obra y creó la Guardia Estatal, su primera gran reforma, aprobada por unanimidad en el Congreso. Algo impensable en los tiempos de polarización que dejó el pasado reciente. 

Y los resultados ya están ahí. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública colocan a Tamaulipas entre los estados más seguros del país. Ya no son percepciones ni discursos de “vamos mejorando”; es una realidad que se refleja en las calles, en la vida diaria. 

Nuevo Laredo, bajo el liderazgo de Carmen Lilia, se ha convertido en el mejor municipio de Tamaulipas, y no es una frase vacía. Es el reflejo de una gestión que sabe sumar, que entiende la importancia de la cooperación institucional y que trabaja todos los días para consolidar una frontera moderna, segura y humana. 

El Estado y el Municipio caminan en la misma dirección, los resultados se están multiplicando. Y hoy, esa fórmula (Américo y Carmen Lilia), ha convertido a Nuevo Laredo en el símbolo del nuevo rostro de Tamaulipas, el del progreso, la seguridad y la confianza recuperada... ¿Quéno? Nos leemos. 
Comentarios: pedropnatividad@gmail.com