1 de octubre de 2025

AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIERREZ

SON LOS TIEMPOS DE TAMAULIPAS “ TRABAJAR SIN LIMITES”

(1-Octubre-2025).- La población mexicana y la del todo el mundo vivimos el siglo de la comunicación e información colectiva, multidimensional y expedita, producto de la tecnología que crece a ritmo perseverante que nos alcanzó, a la mayoría.

Para que nos demos cuenta, México tiene 130 millones de habitantes, incluidos infantes con 180 millones de teléfonos celulares inteligentes con cámara y audio, dispuestos a filmar todo lo que ocurra en tiempo real, y comunicarlo al mundo vía satelital.

Todos nos volvimos reporteros del acontecer en nuestro entorno.

Las fotografías, los audios, los mensajes, el lenguaje corporal, los signos y el tono, son reflejo de lo que sucede y del ambiente social de las personas testigos.

Viene a ser un fenómeno social que requiere para el diagnóstico social un estudio técnico-científico en el que participen psicólogos, sociólogos, antropólogos, neurólogos, psiquiatras, para que analicen este fenómeno social de actualidad.

El interés ciudadano no es lo que suceda con el ciudadano común, no. son los políticos los que están en el radar ciudadano, somos los ciudadanos los contralores sociales, auténticos servidores de la Nación sin sueldo y sin reconocimiento que permanecen en el anonimato.

Por lo que hay escondite seguro, menos para el dinero no declarado ante el SAT.

Lo que pasa con los políticos, me da la impresión en algunos casos que son delincuentes profesionales vestidos y ungidos como políticos.

Algunos son sofisticados, otros amateurs, principiantes y los otros, los más, no aprenden ni aunque los vuelvan a amasar.

Les gana la confianza y los a….tonta.

En marzo 6 de 1994, el entonces candidato a competir por el PRI en las elecciones presidenciales, LUIS DONALDO COLOSIO aquella tarde, dictó un discurso tan transcendente que todavía en 2025, tiene vigencia:

“Yo veo un México con hambre y con sed de justicia.

Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla.

De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”, expresó en medio de aplausos de los presentes.

Esa hambre y con sed de justicia que vemos los mexicanos, todavía es una promesa no cumplida por los gobernantes.

Aquí, en Tamaulipas, a mitad del camino sexenal, se vive y vivirá una nueva historia, con sentido humanista, de legalidad y justicia, una historia que nació producto de la voluntad del pueblo, una historia que nació al elegir a un gobernante bajo el sello de un movimiento que se gestó por 18 años, el Movimiento de Regeneración Nacional MORENA en la figura del Dr. AMERICO VILLARREAL ANAYA con formación humanista y con el deseo del servicio para sanar los agravios de la sociedad muy marcados por los dos gobiernos anteriores, exiliados por su mal gobierno.

Ante esos antecedentes AMERICO VILLARREAL anunció lo que hemos visto, TRABAJARE SIN LIMITES, al cumplir tres años de gobierno fecundo y creador. Cuando hace falta presupuesto, crea, innova, imagina las fórmulas de hacer que se cumplan los propósitos de elevar el bienestar de la gente de Tamaulipas.

Y lo que falta por hacer.

En AGENDA FRONTERIZA nos hemos concentrado en realizar una narrativa del desarrollo de Tamaulipas, vinculada a las regiones y a los municipios. Esa actitud nos convierte en realizar un periodismo asertivo, propositivo que enseña lo exitoso que hace desde el gobierno en el entendido que en mancuerna con la sociedad “juntos los hacemos posible” como ha dicho la alcaldesa de Nuevo Laredo CARMEN LILIA CANTUROSAS.

La expectativa de la sociedad en movimiento, a partir de 1 de octubre son halagüeñas, y a partir de enero son más.

Presagia un buen futuro.

Coincide con llegar a la mitad del camino de la administración efectiva, humanista y afectiva del gobernador AMERICO, la renovación del Poder Judicial afín a los principios de justicia y equidad, sin dilatar, alargar, extender el brazo de la justicia a los delincuentes de cuello blanco, principalmente a los dos últimos gobernadores y a los funcionarios que tienen carpetas de investigación por concepto peculado, asociación delictuosa y por haberle metido las manos al erario.

Ya cayeron dos, el Secretario de Bienestar y el de Educación que están condenados por malos manejos, son de la cuadrilla de bandidos que asaltaron a Tamaulipas.

La sociedad representativa de los sectores de la población, inclusive los políticos que no se le podían señalar ni con el pétalo de una rosa, en la actualidad son tratados como lo que son, unos lobos con piel de oveja, se les cayó el teatrito.

La sociedad espera resultados, ya sabemos las raterías que hubo en los dos últimos sexenios, con hechos judiciales que lleven a loe que hicieron daño a rendir cuentas.

Ahora esa sociedad espera no caer en lo mismo, existe a partir de hoy un Poder Judicial renovado bajo las siglas y los principios de MORENA.

En otros comentarios, la UAT convive con Tamaulipas, en los 43 municipios y hasta la alejada comunidad, es una entidad de gobierno que enseña el conocimiento en las diversas disciplinas cuyo legado es formar ciudadanos capacitados para continuar el fortalecimiento económico de las regiones como política pública para Tamaulipas, para que siga en ese paso que lo llevará al estado más importante del norte de México y de los 10 estados más importantes del país, constituye Tamaulipas, además la región más dinámica del continente en materia de desarrollo del comercio exterior, entre dos países EU y MEX.

Somos los tamaulipecos cosa seria.

La UAT, está viviendo tiempos en que los más importante es el conocimiento para enfrentar la vida y en completa paz, interior y exterior.

El Rector DÁMASO ANAYA ALVARADO firmó el contrato colectivo de trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores de la UAT y consolidando acuerdos en materia salarial y prestaciones para la base trabajadora.

El editor de AGENDA FRONTERIZA, escribe, narra, relata y comenta solo por amor al arte y sentirse ocupado. La experiencia de vida, me ha dejado muchas enseñanzas asertivas que deseo escribir en esta época de desinformación, de noticias amarillistas y con adjetivos que descalifican, deseo ser un contrapeso para las noticas infundadas, para la gente que no tiene memoria porque no han vivido 73 años observando la vida nacional y estatal. Gracias a los editores que hacen que AGENDA FRONTERIZA sea la colaboración más publicada.

Y por consiguiente la más leída, modestia aparte.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: humbertografico@yahoo.com.mx