TRES AÑOS, QUE LA ESPERANZA, COMO EL AVE FENIX RESURGE EN TAMAULIPAS
(25-Septiembre-2025).- El ave Fénix significa : renacimiento, resurrección, esperanza y la inmortalidad, es un ave mítica que se regenera o nace de nuevo de sus propias cenizas tras morir en una pira de fuego, simbolizando así la capacidad de superar la adversidad y emerger más fuerte. En memoria de dos sexenios fallidos.
El miércoles 1 de octubre se cumplen tres años de que la esperanza late en los corazones de los tamaulipecos.
Y está latiendo bien.
En las seis regiones que forman 43 municipios del estado se ha estado viendo la mejoría y el bien estar de los habitantes.
El gobernador termina el tercer año con una popularidad mayor a la que empezó.
Ha sorteado la crisis estructural del gobierno, el gobierno de las vacas lo dejó con la tesorería en ceros, y fuertemente imposibilitado AMERICO con la procuraduría atendiendo al vecino, así como la UIFE.
Pero no como no hay tiempo que dure para siempre, las cosas se componen a partir del cuarto año cuando empieza un nuevo sistema del poder judicial y a más tardar en diciembre que haya un nuevo procurador.
Las cosas cambian, porque tienen que cambiar.
Si en los tres primeros años hemos recuperado la confianza en el gobierno, tenemos tres años para disfrutar, aun mas, esa confianza.
ECONOMIA Y FINANZAS
En su comparecencia con motivo del primer informe de la presidenta del Secretario de Hacienda, lo que pude percibir, se lo redacto.
La deuda financiera de la empresa pública Petróleos Mexicanos se reducirá a cerca de 80,000 millones de dólares al concluir el tercer trimestre de 2025, debido a los esfuerzos de las autoridades para emprender el rescate de la petrolera, estimó ÉDGAR AMADOR ZAMORA, el secretario de Hacienda y Crédito Público de México.
De cumplirse esa estimación, la deuda de Pemex bajaría 19% frente a lo que reportó al cierre del segundo trimestre del año, que fueron 98,800 millones de dólares.
La deuda de PEMEX es de 88,800 millones de dólares hacia diciembre de 2025.
“Todavía es un monto muy importante”, dijo el secretario Amador al comparecer en el Pleno de la Cámara de Diputados como parte de la glosa del primer informe de gobierno de Sheinbaum. “Todavía falta mucho por hacer para apoyar a Petróleos Mexicanos para que tenga un perfil financiero y de liquidez más adecuado, pero estamos desendeudando a Pemex”.
“En materia de calificación crediticia, Petróleos Mexicanos ha visto una mejora por primera vez en prácticamente 12 años”, dijo en su comparecencia.
Hacienda también le asignó una línea presupuestaria de 260,000 millones de pesos (14,102 millones de dólares) a Pemex en el paquete económico de 2026, recompró algunos de sus bonos y realizó una nueva emisión en euros por 13,800 millones de dólares equivalentes, como parte del plan estratégico que busca que la compañía pueda solventar sus gastos operativos por sí misma a partir de 2027.
El respaldo del gobierno fue reconocido por las agencias crediticias Moody’s y Fitch Ratings, quienes recientemente subieron la calificación de Pemex, aunque la mantienen en grado especulativo.
Así mismo, la deuda se encuentra en niveles saludables y congruentes con los objetivos de largo plazo del país, dijo el secretario de Hacienda.
Mientras que el peso sigue los pasos, tan campante como Johnny Walker, transita el pantano peligroso de las turbulencias económicas del mundo y se comporta firmemente en 18.4817 a valor del día de hoy.
Mientras que l Banco de México (Banxico) rebajó este jueves los tipos de interés al 7,5 %, su décimo recorte consecutivo y el segundo de 25 puntos base ante el control de las presiones inflacionarias en la segunda mayor economía de América Latina.
Esta es la segunda reducción de esta magnitud en lo que va del año, tras cuatro recortes consecutivos de 50 puntos base, lo que mantiene la desaceleración en el ritmo de bajas, aunque sin salirse de la expectativa del mercado.
Este es el décimo recorte consecutivo, desde la reunión del 21 de marzo de 2024, cuando la Junta de Gobierno redujo por primera vez —desde marzo de 2023— ante mejores expectativas en cuanto a la inflación.
La decisión ocurre luego de que la semana pasada la Reserva Federal de los Estados Unidos redujera las tasas de interés un cuarto de punto situándola en el 4 %, con el objetivo de apoyar el debilitado el mercado laboral.
De acuerdo con Banxico, la inflación cerraría el año en un 3,6 %, mientras el consenso de analistas privados estima un 4 %.
CONGRESO EL PUNTO NEGRO
El Congreso del Estado de Tamaulipas, realizó las invitaciones para que los Jueces electos tomaran la protesta de rigor- respetar la Constitución y…….bla, bla bla,- . Algunos Jueces y Juezas hasta compraron atuendos nuevos acorde a la fecha y al acto de ser democráticamente electos para asumir el cargo de Juez, en el nuevo orden del Poder Judicial de Tamaulipas.
Pero, ese pero que nunca falta, por motivos personales renunciaron 5 hasta la fecha, no respetando la Constitución a la que habían protestado cumplir unos días antes, sin hacerle caso a la voluntad popular que los eligió democráticamente.
Este hecho fue criticado, porque pese a pesar de haber sido respaldados por la ciudadanía fueron retirados por motivos personales.
Renunciaron sin siquiera haberse presentado.
La lectura del libro “El filósofo de Güemes, obligada por los politólogos y aprendices dice en alguna página que “ “En política no te metes, te meten; y no te sales, te sacan”.
Ahora resulta y se repite una gran verdad.
DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS
Sucedió en Reynosa, municipio donde se consolida su papel como epicentro binacional de inversión con el Encuentro de Negocios Reynosa 2025.
Empresarios y líderes de ambos lados de la frontera compartieron estrategias de crecimiento en los sectores de logística, energía, manufactura y servicios.
Reynosa es la capital de empleo y eje central de la industria maquiladora en el país.
Con una asistencia de cerca de 300 representantes de los sectores empresarial, gubernamental y académico, se llevó a cabo el Encuentro de Negocios Reynosa 2025, organizado por el Consejo de Negocios Regional (CNR).
El evento reunió empresarios, inversionistas, líderes sectoriales y autoridades de ambos lados de la frontera, impulsando la colaboración binacional entre Reynosa y el sur de Texas para detonar oportunidades de inversión, innovación y desarrollo económico.
El presidente municipal CARLOS PEÑA ORTIZ me platico que este evento es la respuesta de la comunidad empresarial, es prueba de que “compartimos un objetivo: abrir una conversación propositiva sobre las oportunidades de nuestra región y buscar juntos una estrategia para generar más prosperidad”.
Reynosa tiene otra fortaleza económica que se desarrolla con el turismo de negocios, propuesta por el alcalde PEÑA ORTIZ en el Plan Municipal de Desarrollo.
AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.
MI CORREO: humbertografico@yahoo.com.mx
NOTAS RELACIONADAS
V I S I O N E S/ Por Jaime Aguirre
CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar
RENDIMIENTO FINANCIERO MEXICANO