¡Polarización!
(12-Septiembre-2025).- Desde que comenzó el nuevo siglo, también dio inicio a una nueva etapa la geopolítica global, donde la radicalización surgió como método de gobierno, en algunos países con tradiciones conservadoras, y en otros donde las libertades eran su base de gobierno.
En primera parte como recuerdo, Tony Blair, sacudió al mundo como primer ministro británico, con un proyecto de gobierno al que llamo Tercera Vía, dando al gobierno ingles un respiro del agobió en el que se encontraba su economía y política interna, demostrando que si había una salida a la problemática nacional.
Sin embargo, algunos pueblos conservadores prefirieron aguantar la dictadura que perder la hegemonía nacional, perder el orden y el respeto mundial, Rusia es un ejemplo tácito de esto, los rusos con Bladimir Putin regresaron a ser potencia después de una crisis política y económica después de la caída del muro de Berlín, y la disolución de la perestroika.
El socialismo conservador y derechista de Emanuel Macron en Francia, ha llevado a este país a retomar crecimiento y darle a la sociedad un respiro, aunque su mujer lo cachetea en pleno avión presidencial.
La madre patria con Pedro Sánchez, que llego al poder en una competencia cerrada donde no hubo una mayoría ganadora y para ser gobierno se tuvo que hacer un gobierno de coalición, donde los pequeños alcanzaron pastel de sobra y los grandes tuvieron que ceder, para no perder lo ganado; en una elección donde el mismo Rey Felipe, tuvo que salir al quite y dar su voto de confianza en el congreso español.
Pero la creciente ola que comenzó con en Europa, donde Víctor Orban de Hungría, llego al poder, la Alemania del conservador Friedrich Merz, y la argentina de Javier Milei, dan un contraste de cómo se mueven los hilos de la política global.
Estos movimientos sin embargo se atrasan en otros lugares, como la Nicaragua de Daniel Ortega y su familia, que gobierna con bastón de hierro y a sus anchas, dándole a su progenitores y amigos, un imperio de impunidad.
Ma al sur, esta Venezuela, que Hugo Chávez, un coronel golpista llego al poder, para salvar a la patria y convertirlo en una república bolivariana, como honor al libertador Simón Bolívar, que paradójicamente lucho por la libertad, y hoy su pueblo está sumido en el miedo y la pobreza, le quitaron el poder a la democracia, que llevo a la países del Orinoco a ser potencia petrolera, y lo hicieron régimen militar, que en pocos años lo hicieron pedazos, con desabasto de comida y con señalamientos de ser un país controlado por la delincuencia, el cartel de los soles es el más sonado.
La desestabilización política en Perú, Bolivia, y Ecuador, contrastan con la paz chilena de Gabriel Boric, y en su contraparte con la enorme republica de Brasil, don la PCC, controla la delincuencia y grandes regiones del país. Lula está en su etapa final de su política, y el país, empieza a resentir la segunda parte de una película, que vendió espejitos.
En México, tenemos todos los sistemas políticos, los estados, las ciudades son un mosaico multicolor de partidos políticos, y la división de poderes paso a un ser un órgano autónomo, a ser parte del ejecutivo nacional, donde nada se resuelve si no se autoriza en Palacio Nacional. Como en los tiempos del viejo PRI.
Lo que comenzó como una exigencia gringa, el combate a la corrupción y el tráfico de combustibles, destapo no una cloaca, si no una red de ductos de gran diámetro rellenos de estiércol, donde hay de todo, y para todos, ahora la misma presidenta al darse cuenta de lo que destapo, intenta minimizar el daño, con un solo objetivo, que la lumbre no llegue a Palenque.
Pero también aquí la polarización está dejando sin adjetivos a los políticos, el estatus quo, se cae a pedazos y nadie quiere perder sus privilegios, la radicalización y la censura, cada vez más fuerte para los que piensan distinto, el partido en el poder paso de ser austero a bañarse en tinas de lodo y estiércol.
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
Es viernes, vamos a darle tramite a la siguiente semana, a los análisis de los informes municipales, sin duda hay mucha tela de donde cortar.
Por cuestiones personales y laborales, no pudimos asistir algunos, pero material de sobra nos llegó al correo y los grupos de WhatsApp; la próxima semana le damos con tubo.
Que la lluvia, se mantenga y que el fin de semana, este lleno de bendiciones para todos ustedes.
chanorangel@live.com.mx
NOTAS RELACIONADAS
#DESDELAFRONTERA/ POR #PEDRONATIVIDAD
AMPLIFICAN CONTRIBUYENTES ESTATALES
AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIERREZ