REYNOSA, TAM (12-Septiembre-2025).- El magno proyecto de construir nueve represas retenedoras de agua de lluvia para evitar las inundaciones en la ciudad es un pendiente del gobierno local que será heredado porque solo se construirán dos, anunció el alcalde Carlos Peña Ortiz, al rendir su Primer Informe de Gobierno.
En su cuarto Informe consecutivo, pues fue reelecto, Peña explicó que el financiamiento de las dos presas es público-privado, pero los empresarios tienen pendiente su parte en las dos presas que deberán quedar operando en el 2027.
“La parte municipal de las presas, lo que le correspondía al Municipio ya se terminó, ahora el sector privado está trabajando en ese rubro, para poder en el 2027 las dos de nueve que necesita la ciudad”.
En su primera campaña como candidato morenista a la presidencia municipal, en 2021, Peña Ortiz atrajo la atención ciudadana por prometer acabar con las inundaciones en la ciudad.
Reynosa carece de drenaje pluvial y cíclicamente familias de decenas de colonias bajas pierden sus muebles ante cualquier lluvia atípica.
En abril del 2023 inició la construcción de la presa “El Águila” en el poniente, en la orilla de la colonia Villa Florida Sector B , con capacidad de 675 mil metros cúbicos y la segunda en Hacienda las Fuentes Sector 3, con capacidad de retención de 825 millones
de metros cúbicos.
El gobierno de Reynosa ya invirtió los 130 millones que se comprometió, pero el edil aseguró que solo falta la parte que prometió el Grupo Río San Juan, con quien firmó el convenio.
“Nosotros vamos a terminar dos presas de las nueve, las próximas administraciones tienen que seguir con ese proyecto de las siguientes siete presas y con eso Reynosa va a ayudarse a que no se siga inundando”, afirmó.
Pero el edil puntualizó que los próximos alcaldes tampoco deben tolerar que haya invasiones de predios, ya que las colonias irregulares afectan por edificarse en zonas bajas.
“Luego quieren que les regularicen, aun sin condiciones aptas, y ante lluvias fuertes se inundan, y más ante huracanas por construir sin permisos y en zonas bajas”, apuntó.
El 26 y 27 de marzo de este año fue la última vez que se inundaron alrededor de 70 colonias.
Agregó que en obra pública en general pueden hacer más, pero Reynosa es la ciudad más grande del estado y necesitan convencer al gobierno federal de que bajen más recursos a la ciudad.
“Creo que nuestros diputados locales también nos ayuden para bajar más recursos del Estado y poder aplicarlos a Reynosa”, agregó.
También mencionó como obra insignia de su administración la terminación del Museo del Ferrocarril, que fue necesaria construirlo por fases para lograr el aval y reconocimiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA).
“Tenemos la construcción del Museo del Ferrocarril, que nos tocó terminar la última fase, es una obra relevante para el desarrollo cultural de la ciudad”, dijo.
Habló de la construcción del Hospital Animal única en la entidad con servicio de Rayos X, de baños, quirófanos y otros servicios.
También destacó que la construcción de una secundaria y una prepa (CBTIS) con recursos municipales y el programa de becas de educación con más de 630 millones de pesos en su gobierno en los últimos cuatro años.
Entre los anuncios destacados en su Informe, Peña Ortiz destacó que el Ayuntamiento pagará cien por ciento de todo tipo de derechos y permisos municipales y estatales a los bares y restaurantes que abran sus negocios en la zona centro o Centro Histórico.
NOTAS RELACIONADAS
Fortalece Gobierno de Carlos Peña Ortiz vocaciones artísticas de los jóvenes
Obras por más de 5,659 MDP hacen a Reynosa una ciudad imparable
Fortalece DIF-Reynosa la atención infantil con el área de Estimulación Múltiple Temprana en el CRI