20 de septiembre de 2025

Replantea Reynosa cambio de cultivo

  •  Sorgo causa pérdidas al agro tamaulipeco 
??????????

Por Citlali Blanco 

REYNOSA. (Agosto 20, de 2025).- La crisis hídrica y económica que enfrentan los agricultores de Reynosa y la región lleva al gobierno de Reynosa a proponer a los productores locales dejar de sembrar sorgo y buscar mayores ingresos con cambios de cultivos como el agave, reveló Carlos Peña Ortiz, alcalde de la ciudad.
Cuestionado sobre el negro panorama de los agricultores de la región por la inminente crisis económica que se avecina por los bajos precios, bajos rendimientos y pocos ingresos, el edil morenista señaló el Ayuntamiento apoya con semilla subsidiada.
“Ellos saben que nosotros siempre los hemos estado apoyando con semilla, estamos en la mejor disposición de ayudar, siempre hemos trabajado de la mano, nosotros nos sentamos con ellos y llegamos a un arreglo sin problema”, dijo.
Pero también les ha propuesto, explicó, como solución a largo plazo, el cambio de cultivos, optar por la siembra de agaves.
“Yo lo que estoy buscando a largo plazo, más que nada, es que haya una variedad de cultivos, que pueden representar otro tipo de oportunidades, el sorgo ya no rinde, ya no da, hay mucha competencia, y todos siembran sorgo (en la región)”.
Tamaulipas en la zona norte siembra y ocupa el primer lugar nacional en producción de sorgo, pero enfrenta problemas de comercialización, de apoyos y subsidios federales.
“Entonces tenemos que empezar a ver que otro tipo de cultivos se pueden dar aquí en la zona, por eso nosotros estamos tratando de conseguir la denominación de origen del mezcal y del tequila”, indicó.
“(Con este cambio de cultivo) en un futuro poder también sembrar agaves y poder obtener esa variedad que nos ayude a poder diversificar los riegos”, agregó.
Actualmente en la zona norte de Tamaulipas hay dos distritos de riego, de 205 mil hectáreas en 925 y de 72 mil hectáreas el 026, pero todos siembran sorgo, incluido los agricultores de Reynosa.
“Lo que buscamos es que también el rendimiento por hectárea sea mayor, y mejore el tema de ingresos”, afirmó.