13 de agosto de 2025

“Nadie sabe para quién trabaja”

Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente del portal www.buroperiodistico.com.mx

Por Daniel Santos Flores.

Travailler pour le roi de Prusse, you never know who you’re working for, lavorare per il gatto, trabalhar para o inglês ver… o, en español, como se titula este artículo: “Nadie sabe para quién trabaja”.

Este dicho, probablemente heredado de la tradición oral campesina, nació en una realidad común: en la economía rural, el jornalero trabajaba la tierra, pero la cosecha terminaba beneficiando al terrateniente. Esa experiencia colectiva es la que alimentó el refrán. La expresión cambia según el país o el idioma, pero el fondo es el mismo.

Con este contexto, vale la pena poner bajo esa lupa la noticia que en días pasados inundó medios de comunicación, canales de televisión, redes sociales y litros de tinta en papel: “…el delegado de la FGR asesinado en Tamaulipas investigaba a Tania Contreras, virtual presidenta del Poder Judicial en el estado”.

Desde el primer minuto que leí el mensaje viral, me asaltaron varias dudas que quiero compartir, si es que a ustedes no:

¿El delegado investigaba a Tania Contreras? No, al menos no como algunos quieren dejar a la imaginación. En estricto derecho, toda denuncia de competencia federal, por improcedente que parezca, debe ser radicada, investigada y resuelta mediante acuerdo debidamente fundado y motivado. En este caso, el Ministerio Público Federal competente ya había emitido, un mes antes del atentado, el acuerdo de “no ejercicio de la acción penal”.

¿Cuál era la intención del mensaje? ¿Tratar de incriminarla? ¿Sugerir que ella lo ordenó? ¿O desviar la atención?

Tal vez, con la andanada mediática que replicaron la mayoría de los medios, terminaron haciéndole el trabajo a los verdaderos responsables: desviar la atención para evitar la presión de conocer los motivos reales del atentado. Sin recato alguno, se repitió el mismo texto, con el mismo sesgo y sin la seriedad de investigar un poco más.

Entiendo que Tania Contreras es inocente, tanto de la denuncia que se construyó con base en videos y notas periodísticas, como de la acusación nacida de la imaginación de quienes quisieron vincularla al atentado contra el delegado de la FGR.

¿A nadie le surgieron las mismas dudas? ¿Nadie tuvo la mínima idea de cambiar el enfoque de la nota para no caer en especulaciones que dañan, envenenan y laceran? La intención parecía clara: linchar, señalar, estigmatizar, no investigar. Aunque eso los dejara exhibidos.

En fin, mientras se daban vuelo replicando, terminaron ayudando a que los verdaderos autores pasaran inadvertidos.

¿Quién filtró los documentos de la denuncia y con qué propósito? ¿Qué grupo político está interesado en que se fijara la atención en Tania Contreras, próxima presidenta del Poder Judicial? ¿A quién le beneficia que Tania Contreras llegue desgastada o no llegue? No olvidemos que fue el PAN de Tamaulipas el que denunció en primera instancia a Tania Contreras ante la FGR, y que fue ella como consejera jurídica del actual gobierno del estado, quien integró las denuncias en contra de un centenar de funcionarios panistas del sexenio pasado.

En fin, nadie sabe para quién trabaja.

Reenviado

Con la llegada de Tania Contreras al Poder Judicial de Tamaulipas, el panismo del sexenio pasado pierde la última posición de poder que estaba en sus manos. Y con la cual gozaban de impunidad.