11 de agosto 2025
Gattas está en problemas
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Los detractores del presidente municipal de Ciudad Victoria Eduardo Gattas apuestan doble contra sencillo, que esta vez no conseguirá superar la ojeriza que le tienen en el palacio de gobierno y hacen aparecer inevitable e inminente que obtenga licencia y se separe del cargo.
Gattas tuvo ayer otro incidente que lo hace ver muy mal, pues exhibió su carácter bronco y de mecha corta pues intercambió manotazos con un funcionario estatal de nombre Gerardo Illoldi y fue necesaria la intervención de otras personas para no terminar trenados a golpes.
Fue un espectáculo muy penoso pues ocurrió en un lugar público donde estaba a punto de iniciarse la ceremonia de honores a la bandera y todo mundo presenció el zipizape,
No es ningún secreto que no existe comunicación entre el palacio de gobierno y el palacio municipal e inclusive un nutrido grupo de síndicos y regidores han tratado de asestar un “cabildazo” pues no congenian con el titular del Ayuntamiento.
El problema es que las diferencias internas en el gobierno victorense retrasan la marcha de las cosas oficiales y provocan demoras cuando no, estancamientos.
Gattas rompió las reglas políticas institucionales pues se negó a asumir sus limitaciones de funcionario municipal y pretendió medir fuerzas contra una instancia estatal, llevándose entre las patas protocolos, estatutos, pesos y medidas.
En otros temas, el secretario estatal de salud Vicente Joel Hernández Navarro manifestó el compromiso de la dependencia a su cargo de mantener el programa “Servicios Amigables” dirigido a la población juvenil, par atender la salud y apoyo de esta parte de la ciudadanía.
El funcionario destacó la importancia de este sector por su dedicación y entrega en los deportes donde han conseguido poner en alto el nombre de Tamaulipas, por lo que existe el compromiso de atender sus necesidades.
Agregó que son cerca de 60 Servicios Amigables para el apoyo y atención a este grupo de población, en los cuales más de 250 promotores juveniles distribuidos en las 12 jurisdicciones sanitarias participan activamente en diversas actividades.
Se proporciona información, orientación, consejería, atención médica, atención sicológica, dotación de métodos anticonceptivos, entre otros servicios a mujeres y hombres de 10 a 19 años de edad, principalmente.
En Nuevo Laredo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, anunció la apertura de inscripciones para las clases de talleres del Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo de Trabajo Infantil, que busca prevenir la deserción escolar y fomentar el desarrollo integral de menores de entre 6 y 17 años.
Las actividades son gratuitas y ofrece clases de primaria y secundaria así como apoyo escolar en español y matemáticas, y pueden los participantes acceder a talleres de arte y cultura, teatro, computación, manualidades, educación física, música y baile, etcétera.
El programa está diseñado para brindar herramientas educativas, culturales y emocionales que fortalezcan el presente y futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes. “Queremos que más familias se sumen y formen parte de esta comunidad de aprendizaje”, expresó un vocero.
Por su parte, el diputado federal por Nuevo Laredo Carlos Cantuross Villarreal adelantó que el Presupuesto de Egresos 2026 priorizará recurso para fortalecer la ganadería y la explotación mexicana.
Explicó que el objetivo es retomar los procesos de exportación de becerros hacia Estados Unidos, afectados por casos de gusano barrenador y restricciones sanitarias.
Precisó además que como integrante de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, impulsará una reorientación responsable del gasto público hacia sectores productivos clave.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
NOTAS RELACIONADAS
AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ
«ENTRE LINEAS»/ POR: LIC. JORGE ARANO
AQUÍ RÍO BRAVO/ Por Daniel Enrique ROMERO ALEMÁN