2 de agosto de 2025

AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ

TAMAULIPAS OFRECE A MEXICO Y AL MUNDO UN NUEVO POLO DE DESARROLLO

(2-Agosto-2025).- Después de tantos años de vivir con esperanzas fallidas, el PUERTO del NORTE en Matamoros entró en operación, trayendo muchos beneficios al municipio y a la región fronteriza.

Avanza Tamaulipas en el concepto de competitividad en materia de servicios y comercio.

Es un puerto de altura que da soporte al noreste del país. Atrás quedaron los sueños, ahora es una realidad, una realidad que entre en operación con la llegada de barcos con mercancía para el consumo nacional y para la exportación, además el PUERTO de MATAMOROS ofrecerá servicios a las plataformas a PEMEX y la CFE.

Esta actividad hace historia en Tamaulipas, es un hecho histórico que habla del justo reconocimiento de la capacidad de gestión del equipo del gobernador y de él mismo. Resulta difícil y complicado conjuntar intereses de los inversionistas, de los empresarios que, juntos con el gobierno echen a andar un Puerto de Altura.

Matamoros y Tamaulipas se convierten en un polo de desarrollo por la competitividad del comercio exterior.

Para que nos demos una idea, los tiempos de recorrido del transporte carretero de Saltillo, Coahuila y de Monterrey a Altamira para los que utilizan los servicios del puerto del sur de Tamaulipas invierten de 9 a 10 horas de horas operador, de transporte y los gastos de operación contra las 4.30 horas que harán de este trayecto al Puerto de Matamoros. Este ejemplo habla de la competitividad de esa puesta en operación de esa unidad económica donde queda claro que la unión hace la fuerza.

Lo que viene para la región es de pronostico esperanzador de un gran desarrollo en vías carreteras y en trazos locales para la mejoría del transporte.

Vienen puras cosas para esa región.

Se reconoció por parte de la Administración Portuaria el trabajo intenso que desarrollo la UAT para que este proyecto se hiciera realidad.

La UAT hizo el trabajo técnico de investigación que produce que las embarcaciones lleguen y salgan en puerto seguro, propició la información que se necesita para el dictamen ambiental para las organizaciones internacionales.

Previo a tan importante evento, el mandatario tamaulipeco estuvo nuevamente en la Ciudad de México, para la firma de la “Carta de Entendimiento” con directivos de la empresa Dutch Clean Tech, para el tratamiento de aguas residuales, además de otros proyectos hídricos en Tamaulipas, con los que se vendrá a resolver la problemática de la escasez del agua.

Todo esto con la aprobación de la misma presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, como lo ha dado a conocer el mismo gobernador AMÉRICO VILLARREAL, al ser obras con diversas fuentes de financiamiento.

LOS ARANCELES

Lo último, sin adjetivos:

El presidente estadounidense, DONALD TRUMP, anunció el jueves en una orden ejecutiva que los nuevos aranceles globales, que estaba previsto que entrarán en vigor este viernes primero de agosto, comenzarán a aplicarse a partir del 7 de agosto.

El nuevo plan arancelario fue publicado en la página web de la Casa Blanca horas antes de que expirara el plazo concedido a sus socios para llegar a un acuerdo sobre nuevos gravámenes.

En el mismo se precisó que las modificaciones al arancel “armonizado” entrarán en vigor a partir de las 12:01 de la madrugada, hora del este estadounidense, siete días después de la fecha del decreto ratificado.

La orden destaca que algunos socios comerciales de Estados Unidos han acordado, o están a punto de acordar, compromisos significativos en materia de comercio y seguridad.

Otros, a pesar de haber participado en negociaciones, han ofrecido términos que, a su juicio, no abordan “de manera suficiente” los desequilibrios en la relación comercial o no han logrado alinearse adecuadamente con Estados Unidos en cuestiones económicas y de seguridad nacional.

Algunos directamente no han participado en negociaciones ni han tomado medidas adecuadas para alinearse suficientemente con Estados Unidos en cuestiones económicas y de seguridad nacional.

Para los países a los que Estados Unidos vende más que compra, se mantiene el gravamen del 10% anunciado el 2 de abril, día en que se anunció por primera vez toda una ronda de gravámenes a los socios de Estados Unidos.

Un arancel del 15% se presenta como el nuevo mínimo para aquellos países con los que Estados Unidos considera que tiene un déficit comercial. Unos 40 países se ven sujetos a ese porcentaje, entre ellos Costa Rica, Ecuador, Venezuela o Bolivia.

Además, países como Birmania (Myanmar) y Laos estarán sujetos a gravámenes del 40%. Y sólo tres países (la República Democrática de Congo, Guinea Ecuatorial y Suiza) tendrán aranceles superiores a los que ya se les aplicaban.

El mandatario republicano había anunciado la imposición de tarifas a diferentes países para el 1 de agosto, en el caso de México se acordó una prórroga de 90 días.

Usted, ¿qué opina?.

En la ciudad capital el alcalde LALO GATTAS tiene como prioridad que todas las familias tengan acceso a la electricidad que proporciona el servicio de la CFE.

Con tal motivo, el presidente municipal citó a una reunión a los funcionarios de la CFE para trabajar en ese objetivo en los diferentes sectores de la ciudad y comunidades rurales, con quién se estableció el acuerdo para avanzar en la meta de llevar el servicio de energía al 98.8% de viviendas de la Capital de Tamaulipas.

En tema aparte, se abordó la preocupación de LALO GATTAS por el problema de deterioro de postería y red eléctrica en vía pública y la demanda de falta de servicio en colonias.

Se acordó resolver de manera conjunta entre el gobierno municipal y la CFE.

En Reynosa, la capital del empleo, suceden cosas y casos interesantes.

Como los apoyos al emprendimiento que apoya CARLOS PEÑA ORTIZ, alcalde de la ciudad a la economía de las familias más necesitadas de un segundo ingreso donde los vecinos con estas características han encontrado una oportunidad de aprendizaje y emprendimiento.

Agenda Fronteriza es una colaboración periodística distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico.

Mi correo: humbertografico@yahoo.com.mx