20 de julio de 2025

CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar

20 de julio 2025

Vacaciones vigiladas

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Un grupo de familiares y amigos de Emma Nereyda Rivera Martínez hizo ayer una manifestación y protesta frente al palacio de gobierno portando pancartas donde exigen resultados de las autoridades judiciales que emprendieron la búsqueda de esta persona, desaparecida el día 15 del mes en curso.

La fiscalía general de justicia del gobierno del Estado atendió en su oportunidad la denuncia presentada por los familiares de la mujer pero las pesquisas no han dado todavía resultados y los parientes se impacientan pues temen lo peor.

Desafortunadamente no son pocos los casos de desapariciones forzadas pero la dependencia policiaca está escasa de personal y equipo de tal manera que las pesquisas marchan a paso de tortuga.

No son pocos los casos en que los propios afectados emprenden por su cuenta las investigaciones y consiguen inclusive, pistas que los ponen sobre el paradero de los suyos.

Una nota positiva es que el DIF de Nuevo Laredo llevó a cabo una reunión de planeación para intensificar las acciones preventivas y operativas en esa ciudad, en coordinación con la Unidad de Género de la Guardia Estatal.

A través de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes, del gobierno de Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, se fortalece el programa “Seguimos alzando la voz en contra de la explotación infantil”, mediante el cual se realizan recorridos por diversos sectores para detectar casos de niños que puedan estar en situación de riesgo en la vía pública.

Se busca evitar que más niños y niñas sean expuestos a trabajar en la vía pública. Es una estrategia diseñada por Carmen Lilia y Claudette Canturosas Villarreal, edil y presidenta del sistema DIF, en beneficio de la niñez. Viviano Vázquez Macías, director general del Sistema DIF informó que se intensificarán durante las vacaciones los operativos para evitar que sean sometidos a explotación laboral.

“Un menor es víctima de explotación cuando es forzado a pedir dinero, vender alimentos o desempeñar trabajos en la calle para beneficio de un adulto. Por ello exhortamos a los padres a no exponer a sus hijos y a respetar sus derechos fundamentales”, agregó.

Cada caso detectado es analizado para conocer el contexto familiar, brindando atención integral que incluye asesoría jurídica, apoyo sicológico, escuela para padres, terapias y otros programas del DIF.

El Procurador del Sistema DIF Sergio Salazar Escamilla, subrayó que permitir que un menor trabaje vulnera sus derechos básicos.

“Forzar a una niña o un niño a realizar actividades económicas a una edad temprana, afecta directamente su derecho a la educación, al descanso y a vivir libres de explotación. Además, representa un riesgo para su desarrollo físico y emocional”.

El DIF recordó que en casos de reincidencia los padres o tutores pueden enfrentar consecuencias legales y, cuando es necesario, los menores son resguardados en la Casa Hogar “Mi Casa DIF”, para garantizar su seguridad.

La institución hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que se sume a esta labor de protección infantil. “La mejor ayuda que se le puede ofrecer a un menor en situación de explotación no es darle dinero, sino denunciar. Al contribuir económicamente se perpetúa el ciclo de explotación y se normaliza una práctica que daña profundamente a nuestra infancia”, enfatizó el titular del DIF.

En otros temas, autoridades gubernamentales de Turismo, invitan a los visitantes que acusan a las playas a que respeten las indicaciones, la señalética y los colores de bandera que se colocan en los destinos turísticos para garantizar la seguridad.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario estatal de Turismo, destacó que en el operativo implementado se cuenta con 90 guarda-vidas capacitados distribuidos en las playas tamaulipecas.

Subrayó que “el gobierno de Américo Villarreal Anaya, en coordinación con los tres niveles de gobierno, refuerza la seguridad en carreteras y destinos turísticos durante los períodos vacacionales, para asegura un buen retorno al hogar”.

Hizo el funcionario estatal un llamado a todas las personas a contribuir al cuidado de los espacios recreativos, evitando tirar basura, colillas de cigarros, entre otros desechos.

Resaltó además, la importancia de atender las indicaciones de las autoridades, desde las fuerzas del orden hasta los avisos de los gurda-vidas, además de respetar la señalética, que incluye límites de velocidad, zonas restringidas para cuatrimotos, paso de fauna silvestre, otre otras advertencias que deben acatarse.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com.