8 de julio de 2025

CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar

08 de julio 2025

Tamaulipas vuelve la vista al Turismo

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Durante muchos años, el turismo fue el patito feo de la agenda gubernamental de Tamaulipas, al grado de que este rubro oficial fue menospreciado, relegado, manejado con desdén, pese a su importancia económica y social.

Apenas ahora ser percatan en el gobierno de la importancia de atender con más esmero la afluencia de visitantes, tanto por la derrama de billetes que producen, como por la interacción con personas de otras latitudes.

El tema es pertinente porque este día se producirá la visita a la zona sur del Estado de la Secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, una emisaria de la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum, que seguramente será atendida por el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Que nos perdone Perogrullo, pero diremos que Tamaulipas posee cruces internacionales de gran relevancia en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y otras ciudades cuerudas, a través de las cuales se produce un notable intercambio comercial.

La Secretaria federal de turismo conocerá parte de los proyectos que el gobierno estatal se propone ejecutar, entre ellos la reconversión del puerto de Tampico, el plan de reordenamiento, el programa de rutas mágicas de color, playa incluyente Miramar, etcétera.

Dijo el funcionario estatal que Josefina Rodríguez Zamora es la invitada especial en la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, grupo interdisciplinario al que le tomará la protesta de ley, el Gobernador Américo.

El grupo estará conformado por la iniciativa privada, el sector social y dependencias estatales, para enriquecer, impulsar y fortalecer al sector.

El secretario estatal de turismo informó que la presentación del proyecto de la reconversión de la Aduna de Tampico estará a cargo de Jaime Herrera Ramos, director general de SIPONA (coordinación general de puertos y marina).

Asistirá a la inauguración de las oficinas de turismo en Tampico, también conocerá el plan de ordenamiento para operadores, prestadores de servicios, vendedores ambulantes y palaperos.

El programa “Rutas Mágicas de Color, una estrategia que impulsa la transformación visual y cultural de los principales corredores turísticos de la ciudad y que en su primera fase contempla 15 mil metros cuadrados de superficie en los sitios más emblemáticos, comenzando en el puente de playa Miramar.

También estará en la playa incluyente Playa Miramar, con sus servicios e instalaciones diseñadas para garantizar el acceso a todos los visitantes, incluyendo gente con discapacidad.

Por cierto, la secretaria estatal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, participó en la sesión ordinaria del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, CIEST, donde se presentaron las acciones que impulsar el gobierno del Estado para detonar el crecimiento de la región conformada por Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

Se expusieron proyectos estratégicos que impactarán de forma directa la movilidad urbana, el transporte público, el turismo y la infraestructura de las tres ciudades que conforman esta zona metropolitana.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran la implementación de un sistema BRT (Bus Rapid Transit), la construcción de un hotel cinco estrellas en la Laguna del Carpintero, un teleférico interestatal que conectará a Tamaulipas con Veracruz y un viaducto elevado que agilizará la circulación vehicular.

Se anunció que Tampico será la sede del Carbon Forum México 2025 en el mes de septiembre, sí como de la Expo de Caza y Pesca Deportiva, organizada por la Comisión de Caza y Pesca, los días 19 y 20 de julio.

Saldívar resaltó que todos estos esfuerzos responden a una premisa fundamental en la administración del Gobernador Villarreal Anaya, como es el crecimiento con orden, planeación y respeto al entorno natural.

Agregó que “esta región, motor industrial, comercial y turístico del sur de Tamaulipas, merece proyectos que estén a la altura de su potencial. Cada acción que presentamos busca elevar la calidad de vida de quienes aquí viven, y proyectar al sur del Estado como un modelo metropolitano a nivel nacional”.

Reiteró además, que solo con la participación activa de todos los sectores será posible transformar las ciudades en espacios más conectados, incluyentes y resilientes.

“Sabemos que el desarrollo no puede darse sin orden ni respeto al medio ambiente. Pero también sabemos que juntos, gobierno y sociedad, podemos construir una metrópoli más verde, más justa y más humana”, subrayó.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com