MC-NLD: ¿Visión o ambición?
(7-Julio-2025).- Una vez más, Movimiento Ciudadano en Nuevo Laredo busca reinventarse. En esta ocasión, lo hace con bombo y platillo, presentando a Leticia Hernández Cantú como su nueva Coordinadora Municipal. El evento, celebrado en la biblioteca Estación Palabra “Gabriel García Márquez”, no solo sirvió para formalizar su liderazgo, sino también para enviar un mensaje: MC quiere dejar de ser un partido testimonial en la frontera y comenzar a construir un proyecto competitivo rumbo al 2027.
Arropada por simpatizantes, liderazgos emecistas de otros municipios y, sobre todo, por la presencia del dirigente estatal Roberto Lee, la nueva dirigencia municipal recibió un espaldarazo que da señales claras, el partido está apostando por fortalecer su estructura territorial desde lo local.
Hasta aquí, todo parece ir bien. Pero la verdadera prueba para Leticia Hernández comienza ahora. Porque no basta con las formas, con eventos nutridos y discursos bien intencionados. Lo que definirá su legado será la capacidad para construir una verdadera base ciudadana, abrir espacios a nuevas voces y evitar caer en el pecado capital de todo partido pequeño, la ambición desmedida de unos cuantos.
Hay quienes ya comienzan a preguntarse si la nueva coordinadora sabrá marcar diferencia entre tener visión y tener ambición. Visión para conducir al partido con rumbo, para articular una propuesta electoral sólida de cara al 2027 y, para construir candidaturas competitivas que verdaderamente representen a la ciudadanía. Ambición, en cambio, si termina utilizando su cargo (como lo han hecho los anteriores dirigentes) para acaparar candidaturas, repartir posiciones entre los suyos y convertir al partido en una franquicia personal.
Movimiento Ciudadano en Nuevo Laredo ha vivido este ciclo más de una vez, llega alguien con promesas de cambio, se hace del control del partido, y al final todo se reduce a que el nuevo dirigente busque una regiduría. Si esta historia se repite, no importará cuántas veces se renueven, cuántos liderazgos traigan o cuánta gente junten en sus eventos. Volverán al mismo punto, ser el partido que compite no para ganar, sino para negociar.
Está en manos de Leticia Hernández cambiar ese destino. Y el tiempo, como siempre, será el mejor juez.
CARMEN LILIA POR LA CULTURA
La presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, ha demostrado que la cultura no es un adorno ni un lujo, sino una pieza fundamental en el rompecabezas del desarrollo social.
Prueba de ello es la reciente entrega de la beca “Juntos por el Desarrollo Cultural 2025”, un ambicioso programa que beneficia directamente a los artistas locales que, con su talento y entrega, han dado vida a los escenarios, muros y espacios públicos de nuestra ciudad. En esta edición, nada menos que 387 artistas fueron reconocidos con un apoyo económico de 5 mil pesos, lo que representa una inversión total de 1 millón 935 mil pesos. Un número que no solo impresiona por su cuantía, sino por lo que simboliza, una administración que cree en su gente y en su talento.
A diferencia del año anterior, cuando se entregaron 230 becas, este 2025 marca un salto notable tanto en número de beneficiarios como en inversión, lo que refleja una línea de crecimiento constante y un compromiso palpable con el sector cultural. En palabras de la propia alcaldesa, esta política se alinea con la visión humanista que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal Anaya, donde el bienestar no se limita al ingreso o la infraestructura, sino que también pasa por el alma colectiva de los pueblos.
El abanico de disciplinas contempladas en el programa es amplio: pintura, música, danza, teatro, canto, performance, cuentacuentos, narración oral, entre otras. En cada una de estas expresiones hay historias, hay formación, hay disciplina, pero sobre todo hay un enorme amor por Nuevo Laredo, un amor que Carmen Lilia ha sabido interpretar y respaldar.
Porque sí, el arte también cambia vidas. Sí, la cultura también construye ciudades. Y sí, Nuevo Laredo también se desarrolla desde el corazón de sus creadores.
SHEINBAUM EN TAMAULIPAS
La cuarta visita de Claudia Sheinbaum a Tamaulipas en apenas diez meses de su mandato presidencial es mucho más que una gira de supervisión. Es una clara señal de respaldo político e institucional al gobierno de Américo Villarreal Anaya, un gobernador que, con perfil técnico y bajo perfil mediático, ha logrado consolidarse como un actor clave en el sur del país.
El sur de Tamaulipas, Altamira, Tampico y Madero, fue el escenario de esta visita, en donde Sheinbaum no sólo refrendó el apoyo de la Federación, sino que también ofreció un contundente espaldarazo a su aliado tamaulipeco:
“Gracias por tu trabajo, Américo”, dijo la presidenta, dejando ver que la relación con el mandatario va más allá del protocolo. Reconoció también a María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF estatal, por su labor social en favor de las niñas y niños del estado, marcando un mensaje claro de continuidad, coordinación y confianza mutua.
El evento en el Hospital IMSS-Bienestar de Ciudad Madero fue simbólico. Una obra que inició en 2016 y que, como tantos otros elefantes blancos heredados de pasadas administraciones, se convirtió en ejemplo de la corrupción institucionalizada de otros tiempos. Sheinbaum lo dijo sin rodeos: “un monumento a la corrupción”. Pero la buena noticia es que, gracias al esfuerzo conjunto, este hospital por fin abrirá sus puertas el próximo 15 de diciembre, beneficiando a más de medio millón de tamaulipecos... ¿Qué no?, NOS LEEMOS.
Comentarios pedropnatividad@gmail.com
NOTAS RELACIONADAS
DE PRIMERA… LA DAMA DE LA NOTICIA/ POR ARABELA GARCIA
IMPONENTE INVERSIÓN EXTRANJERA
SEÑAL POLITICA/ Por: ANWAR A. VIVIAN PERALTA