3 de julio de 2025

Hipódromo Político/ Por Carlos G. Cortés García

AMÉRICO Y BARRY… ¡SACANDO ADELANTE EL COMPROMISO!

  • A pesar de los daños que infringió Barry durante su paso por Tamaulipas, el Gobierno del Estado que preside el Dr. Américo Villarreal Anaya, desde antes del impacto del fenómeno, tomó el control de la situación e instruyó a su área de protección civil para transitar con las mejores condiciones para las áreas de la entidad en las zonas en donde impactó este fenómeno y garantizar la seguridad de la población.

Bien dicen que la naturaleza no tiene palabra de honor. Y ello lo estamos viviendo en Tamaulipas donde Barry ha dejado serios daños a su paso, pero también mucha agua, lo que nos va a permitir transitar durante los meses de más calor, julio, agosto y septiembre, sin condiciones de escazes pronunciada del vital líquido.

Y hay que destacar que, aunque no llegó a Huracán, Barry, sólo con categoría de tormenta tropical, venía acompañado de una gran cantidad de agua, por lo que generó fuertes lluvias, inundaciones y estragos en infraestructura.

Barry generó precipitaciones de entre 75 y 200 milímetros, lo que provocó inundaciones, desbordes de ríos y deslaves. Y en la zona del río Tamesí, en Altamira, cerca de cinco mil familias resultaron afectadas por el paso de “Barry” mientras que en Tampico y Ciudad Madero, se inundaron varias colonias,

Además, se reportaron carreteras dañadas, caída de árboles y múltiples autos arrastrados por la corriente así como severos deterioros en infraestructura: caminos destruidos y comunidades incomunicadas debido a la tormenta y al menos una persona fallecida.

Además, en el sur de Tamaulipas, se perdieron alrededor de trescientas toneladas de sal, lo que representó un importante impacto económico en esa zona.

Y el resultado pudo haber sido peor. Pero afortunadamente, desde antes de la llegada de Barry a Tamaulipas, al conocer la trayectoria del meteoro, el mandatario tamaulipeco, Américo Villarreal Anaya puso, de inmediato, manos a la obra. Y junto a su equipo de trabajo organizaron a los sistemas municipales de protección civil para estar prevenidos ante el inminente impacto y garantizar la integridad de la población tamaulipeca del sur y el centro del estado y la zona cañera.

Asimismo, y ante los pronosticos meteorológicos, desde la Secretaría de Educación en Tamaulipas, el Secretario Miguel Ángel Valdez García, instruyó a las instituciones educativas a suspender actividades escolares en prevención de que la intensidad de Barry creciera y afectara a la comunidad educativa. Y así lo hicieron, escuelas públicas y privadas, y la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Y por supuesto que no podemos dejar de lado la preocupación de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien mandó a Tamaulipas en su representación a la Coordinadora Federal de Protección Civil, Laura Velázquez Azua, para atender la contingencia, en preparación de la llegada presidencial este viernes de la Presidenta de México a la zona sur de Tamaulipas, a supervisar, al lado del Gobernador Villarreal Anaya, la zona afectada por “Barry”.

Asimismo, ante el crecimiento que se espera en el nivel del río Tamesí, en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, ya se encuentran listos 17 refugios temporales, informó el coordinador de Protección Civil Tamaulipas Luis Gerardo González de la Fuente, quien dijo que específicamente en la zona sur se están haciendo recorridos en conjunto con los municipios, y se hace el alertamiento a la población que vive en zonas vulnerables, cerca del río Tamesí.

González de la Fuente aseguró que con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Guardia Estatal, se han estado realizando traslados de personas que quedaron incomunicadas por el acumulamiento de agua en los arroyos en la parte de la zona cañera.

Como dato adicional, en el municipio de Xicoténcatl, fueron evacuadas fueron 55 personas de comunidades pegadas al río Guayalejo, las cuales fueron trasladadas al refugio temporal y posteriormente se movieron con sus familiares.

Asimismo, en el municipio del Mante, se puso extrema vigilancia en las colonias que están pegadas a la orilla del Río Guayalejo, en el poblado el Limón, en donde se realizó una evacuación preventiva por el crecimiento del río Guayalejo y también fueron trasladadas a un refugio temporal.

Reitero, la naturaleza no tiene palabra de honor. Y en ese sentido hay que reconocer que el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y su equipo de trabajo, tomaron al toro por los cuernos y respondieron de manera correcta en beneficio de la sociedad tamaulipeca. Y este viernes será el mandatario tamaulipeco, anfitrión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a quien recorrera las zonas afectadas por “Barry”.

Y es casi un hecho que de esta visita, el mandatario de Tamaulipas habrá de obtener beneficios para que el estado retorne a la normalidad, a la brevedad posible, y habrán de llegar apoyos para quienes resultaron afectados por las difíciles condiciones climatológicas que trajo “Barry”. ¿Habra beneficios de la visita presidencial? Convencido estoy de ello.

PD. 1. Se le está poniendo bueno al hijo del boxeador, Julio César Chávez, Julio César Chávez Jr. fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, en Studio City, California, Estados Unidos, el pasado 2 de julio.

De acuerdo con la versión de las autoridades estadounidenses, el boxeador ingresó a aquel país en agosto del 2023 con una visa de turista B2, y aunque su permiso venció en febrero de 2024, sin salir del país, pidió su residencia.

Mientras tanto, en México, la Fiscalía General de la República informó que se están realizando los trámites para recibir a Julio César Chávez Jr., sobre quien pesa una orden de aprehensión, desde marzo del 2023, por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

¿El delito? Ser esposo de una ciudadana estadounidense, Frida Múñoz, quien fue acusada de vínculos con el Cártel de Sinaloa, por tener una relación previa con el hijo, ya fallecido, de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El tema dará para más y ya le contaremos.

Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico hipodromo.politico@gmail.com. Y también estamos en Twitter @MXCarlosCortes.