¿Los hechos en tiempos de paz?
(19-Mayo-2025).- Se ha dejado de construir la civilidad política, en su lugar esta la diatriba y la galvanización interna por el poder, no podemos ser omisos a estos hechos donde la izquierda se da con todo por el liderazgo de grupos afines, y esto lo vemos en todo el territorio nacional, donde al no estar un líder visible, los grupos regionales empiezan la danza por el poderío electoral y social.
Los destapados en el huachicoleo en Tamaulipas, y en toda la frontera norte del país, están descartados, la lumbre les llego a los aparejos, el morenismo, he tenido que soportar toda la candela proveniente de Estados Unidos, en su defensa utiliza el silencio hasta donde se puede, como el caso de la gobernadora de Baja California, Marian del Pilar, que tuvieron que hacer pública la cancelación de su visa de turista a los Estados Unidos.
El nuevo embajador de Estados Unidos ha llegado, Ronald Johnson, un halcón, que entra en sigilo y por la puerta mas grande de Estados Unidos, las garitas de California y Baja California, como mensaje mudo y sencillo de decir que viene a nuestro país.
Este personaje de marras, tardo tres meses en llegar a nuestro país, parte fundamental en la difusión de la lista negra de políticos mexicanos, y parte también de la estrategia de seguridad del presidente Donald Trump.
El embajador Johnson tendrá que presentar sus cartas credenciales con la presidente Claudia Sheinbaum, momento propicio para una buena platica, aunque el tema no es largo, y se define con tres asuntos nada mas, aranceles, migración y seguridad, es todo el complejo bilateral que le interesa al mandatario de Estados Unidos.
El nuevo embajador no es ni por poco, Ken Salazar, este halcón es una pieza del historial de Estados Unidos, que junto a otros halcones estan dando noticias todos los días, como lo vemos en Migracion, Aduanas y seguridad interna.
La historia reciente de Mexico no la conocen los jóvenes, si hablamos de los 60s, 70s y 80s, donde muchos votantes que ejercen su derecho hoy en día, no vieron el actuar y las acciones de estos nuevos funcionarios, de un lado y de otro del Río Bravo.
El movimiento del ajedrez a dejado a muchos políticos, en su mayoria del gobierno de la 4T, primero por consanguinidad, y lo segundo por nexos con el huachicol fiscal, se galvanizo el asunto al interior del partido en el poder.
No estaríamos replicando esto, su no fuera que por atender asuntos de seguridad, migración y aduanas, Mexico, esta dejando al su suerte a los agricultores, ganaderos y productores primarios, porque la preocupación no es producir, si no evitar que uno de sus miembros destacados, pueda pisar el tambo, y se derrumbe el segundo piso de la 4T.
Son tiempos convulsos, la economía no crece, el dinero no circula, y los empresarios siguen sin invertir en Mexico, los apoyos a PyMES y Micro Pymes, no llega y el dinero repartido en apoyos sociales, no esta dando el resultado esperado, tarde o temprano, si no inviertes en ser productivo los recursos se acabaran. Estamos cerca de eso.
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
Está a punto de llegar a su fin la contienda por el poder judicial, en su primera parte, este fin de semana, Kelvin Castillo Garza, candidato a juez mixto de primera instancia del distrito XI, que comprende los municipios de Méndez, Burgos, Cruillas y San Fernando, visito la ciudad cede de este juzgado.
Una de las principales acciones como lo comenta el candidato a juez, es la falta de información por la sociedad, por la falta de recursos por parte del INE principalmente, y los acotado del recurso que se destina para la promoción de un candidato.
Una de las acciones que más ha llevado a cabo en estos ya casi dos meses de contienda es la información al posible votante, aclarando dudas y dándole una noción más precisa como ejercer el voto.
Como dato, le puede comentar que, si es un verdadero galimatías, la votación de jueces y magistrados, algunos lugares como Matamoros y San Fernando tendrán hasta boletas con 54 posibles perfiles, y 4 números se tendrán que colocar por casilla, un verdadero trabuco.
Nos comentó el abogado que uno de los principales problemas del juzgado mixto es el atraso, que se ha suscitado por ser del orden judicial con el antiguo sistema, donde todo es por escrito, dejando a muchos querellantes en periodos muy largo para su resolución.
Una de sus propuestas es terminar con este atraso, y poder pedir en el mediano plazo, ingresar al nuevo sistema judicial. La contienda es el 01 de junio, a unos días para ver a primera parte de esta película, que luce digna de estudio en su primera parte.
chanorangel@live.com.mx
NOTAS RELACIONADAS
#DESDELAFRONTERA/ POR PEDRO NATIVIDAD
FLORECIENTE TASA SALARIAL
CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar